¡Este miércoles 30 de abril, prepárate para vivir una noche llena de arte, imaginación y celebración! En el marco de la ya querida Noche de Museos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) tiene lista una jornada espectacular en sus recintos, ¡pensada para públicos de todas las edades! En especial, las niñas y los niños serán los protagonistas, gracias a actividades que celebran con entusiasmo el Día de las Infancias.
Desde talleres creativos y visitas guiadas, hasta conciertos, charlas y proyecciones, los museos más emblemáticos de la capital abrirán sus puertas con horarios extendidos y propuestas que prometen enamorar a chicos y grandes.
En el Museo Nacional de Arte (MUNAL), el arte mexicano del siglo XX brillará con una visita guiada a la exposición Siglo XX en el XXI, a las 19 h. Más tarde, de 19:30 a 21 h, el taller Mi personaje favorito de La leyenda de Quetzalcóatl invita a reinterpretar con títeres de dedo a Quetzalcóatl y Tezcatlipoca. También habrá un recorrido muy especial: Infancias en el arte (20 h), donde obras como El descubrimiento del pulque y Retrato de María Asúnsolo niña serán el centro de una experiencia visual inolvidable. Y si te apasionan los detalles, no te pierdas MUNAL a detalle a las 20:20 h.
El Museo Mural Diego Rivera se llenará de música y cuentos a las 18 h con la actividad Imagina un mural: literatura y música para las infancias, que incluye el encantador concierto Improvisando sonrisas y la presentación del cómic La Rata ¡Oh Culta!.


En el Palacio de Bellas Artes, el arte impresionista se toma el escenario con la exposición internacional La revolución impresionista: de Monet a Matisse, junto a recorridos guiados por su arquitectura y su colección permanente a partir de las 18 h.
El Museo Nacional de la Estampa ofrecerá el conversatorio Joy Laville en la gráfica a las 18:30 h, un encuentro íntimo con especialistas que celebran la poética visual de la artista.

En el Museo de Arte Moderno, los sentidos se activan con una visita mediada nocturna a la exposición Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre, ¡donde el olfato será tu mejor guía! La cita es a las 19 h. La Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo presenta a las 19 h una fascinante conferencia sobre el legado museístico de Diego Rivera, a cargo de Danae Pedroza.
Te recomendamos: Jazz, danza y movimiento se encuentran en “Improvisaciones”
El Museo Nacional de San Carlos se vestirá de gala musical con el Cuarteto Orishas a las 19 h, quienes interpretarán un repertorio exquisito en diálogo con la exposición Ritos y símbolos de la Pascua cristiana.
Y en una experiencia audiovisual fuera de lo común, el Laboratorio Arte Alameda proyectará la provocadora trilogía Pharmacopeia Trilogy del brasileño Luiz Roque, dentro del programa TONO 2025, además de extender su horario para disfrutar de exposiciones contemporáneas como Pray, Paradise y Drench.
¡Una fiesta cultural que no te puedes perder!
Esta edición de la Noche de Museos promete ser una auténtica fiesta para los sentidos, donde el arte, la historia y la creatividad se entrelazan para regalar a las infancias —y a quienes las acompañan— una noche inolvidable. ¡No olvides agendarlo y ser parte de esta celebración mágica en los museos más icónicos de la ciudad!
Más historias
Silvia Rizo y Armando Merino celebran la música del siglo XX con un recital inolvidable
Jazz, danza y movimiento se encuentran en “Improvisaciones”
El Conservatorio Nacional de Música abre las puertas “La óptica de las músicas postonales”