En el mes de octubre se registró lo que consideran las autoridades un «leve repunte» en homicidios dolosos, tan solo en este mes sumaron 2 mil 766 casos. Sin embargo, durante los primeros 20 días de noviembre, este delito descendió 13.4%, donde existe un registro de 2 mil 396 víctimas.

Hasta octubre de este año, se registraron 26 mil 119 asesinatos, lo que significó una reducción del 7.1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los estados que concentran un mayor porcentaje de homicidios dolosos son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua con un 48.9%.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que la mayoría de los delitos del fuero común van en descenso, especialmente en el delito de robo, presentando un 18% menos, feminicidio 20.8% menos y secuestro 68.1% menos.

Por otra parte, durante el periodo del 27 de octubre al 21 de noviembre fueron otorgadas 289 libertades, de las cuales 264 fueron preliberaciones y las 25 restantes por amnistía. Por lo que ya se suman 3 mil 648 libertades desde que se implementó la Ley de Amnistía decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Más historias
Gobierno de Claudia Sheinbaum ha detenido a más de veinte mil personas; así lo asegura García Harfuch
INE confirma que no puede retirar candidaturas al PJ
Ley de telecomunicaciones en debate: Alertan sobre riesgos a derechos e inversión