Con el objetivo de hacer cumplir el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ha intensificado la revisión de placas en las 16 alcaldías de la capital.
Como resultado de los operativos realizados del 12 de febrero al 9 de marzo, los agentes de tránsito han emitido 493 infracciones, tomado 209 garantías de pago y trasladado 342 vehículos a depósitos vehiculares.

Las alcaldías con más sanciones son Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, que en conjunto suman 49 infracciones, seguidas por Cuauhtémoc con 44, y Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan con 25 cada una. En el grupo con menor incidencia están Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac, con 21 casos.

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/golpe-al-narco-caen-mas-de-14-mil-criminales-y-decomisan-toneladas-de-drogas-en-mexico/
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, el Artículo 45, Fracción I, inciso B, establece que las placas de circulación deben estar completamente visibles y libres de cualquier objeto o sustancia que obstruya su identificación.

La SSC recomienda a los conductores evitar el uso de micas plásticas o cualquier elemento que cubra los números y letras de la matrícula.

Incumplir esta disposición puede derivar en multas de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA) y el envío del vehículo al corralón.
Más historias
Inician campañas electorales del Poder Judicial en la CDMX
Muay Thai en el corazón de la ciudad: el deporte toma el Hemiciclo a Juárez
Activan Alerta Amarilla en siete alcaldías por bajas temperaturas la mañana del domingo