El enviado de paz del Papa Francisco a Ucrania, el cardenal italiano Matteo Zuppi, efectuará en Kiev conversaciones con funcionarios sobre la guerra con Rusia, aseveró el Vaticano.
“El cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, realizará una visita a Kiev como enviado del Santo Padre Francisco”, anunció la Santa Sede.
Te puede interesar: Capturan a Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua

El cardenal quien cuenta con 67 años y perteneciente a la comunidad católica de San Egidio, especializada en diplomacia y esfuerzos por la paz.
El Vaticano aseveró que en Kiev, escuchará a las autoridades ucranianas sobre las posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones.
La misión del pontífice, Zuppi será el único interlocutor con los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodomir Zelensky, aunque aún no se ha comunicado una fecha para el viaje a Moscú.

Por el momento tampoco se ha dado a conocer su agenda en Ucrania.
Su visita se produce cuando Rusia afirma haber repelido “una ofensiva a gran escala” de las fuerzas ucranianas en la región de Donetsk, ocupada por Moscú.
Cabe mencionar que el Papa Francisco ha hecho repetidos llamamientos a la paz en Ucrania, aunque los intentos del Vaticano de mediar en el conflicto aún no han dado resultado.
Más historias
Venezolanos en Chiapas buscan vuelos humanitarios para regresar a su país
Canadá designa a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Trump afirma que México está “gobernado por los cárteles”