La calma sigue siendo esquiva en Culiacán, Sinaloa, donde este lunes por la mañana se registró un nuevo enfrentamiento entre militares y civiles armados en la zona de La Campiña. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó a través de sus redes sociales que el incidente fue causado por una agresión a personal militar por parte de grupos armados.

“La Secretaría de Seguridad Pública recibe reporte de detonaciones de arma de fuego en La Campiña, en Culiacán, que corresponde a una agresión a personal militar por civiles armados. La información se encuentra en proceso”, señalaba el mensaje oficial.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer el saldo oficial del enfrentamiento. La violencia en Culiacán, presuntamente vinculada a facciones del Cartel de Sinaloa, ha sido alarmante en los últimos días. Entre el 9 y el 15 de septiembre, la Fiscalía estatal reportó al menos 33 muertes y un número similar de desapariciones forzadas en la ciudad. El informe más reciente del sábado indicaba 22 víctimas, cifra que se incrementó a 33 tras el hallazgo de 11 cuerpos adicionales el domingo.
La escalada de violencia ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los residentes. En respuesta a la crisis, el Gobierno de Sinaloa ha decidido suspender los festejos del Día de la Independencia, programados para el 15 de septiembre.

Además, todas las escuelas en Culiacán y otros municipios han cancelado sus clases, y muchos negocios han cerrado sus puertas. Los ciudadanos se encuentran en sus hogares, resguardándose de la violencia.

Te puede interesar: Municipios suspenden fiestas patrias debido a la violencia en México
Los alcaldes de los municipios afectados, incluyendo Ahome, Choix, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Cósala, Culiacán, San Ignacio, Elota, Concordia y Escuinapa, han decidido suspender las celebraciones del Día de la Independencia debido al aumento de la violencia e inseguridad en la región.
La situación en Culiacán continúa siendo crítica, con la comunidad local y las autoridades luchando por encontrar soluciones efectivas ante la creciente ola de violencia.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia