El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) celebró la premiación del Concurso de Cuento “Yo gobernaría así…”, dirigido a infancias y adolescencias de 10 a 13 años. La ceremonia tuvo lugar en el Papalote Museo del Niño, donde se reconoció a los tres primeros lugares por su talento y creatividad.
Ganadoras y ganadores destacados.
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, junto con las consejeras electorales Cecilia Aída Hernández Cruz y Sonia Pérez Pérez, entregaron los premios a:

- Diego Gabriel Lozada López, primer lugar con el cuento “Gobernaría para tener una ciudad mejor/Trabajando juntos podremos tener una vida mejor”.
- Luz Victoria Ledesma González, segundo lugar con la obra “Hecha de flores”.
- Fátima Ríos de la Cruz, tercer lugar con “Si yo, Lila, fuera presidenta”.
Cada uno de los cuentos refleja los sueños, aspiraciones y propuestas de mejora para la ciudad desde la perspectiva de las y los jóvenes participantes.
Te puede interesar: IECM: Necesario reforzar las acciones afirmativas en procesos electorales
Incentivos y reconocimientos.
Los ganadores recibieron premios económicos de $10,000, $8,000 y $6,000, respectivamente, además de:
- Reconocimientos oficiales.
- Edición electrónica de sus obras y publicación en el micrositio de la Biblioteca Electrónica del IECM.
- Bimestre de clases semanales en la Escuela de Niños Escritores.
- Participación en el taller “¿Cómo hacemos los libros?” con editoriales especializadas.
- Taller de Derechos de Autor del programa Semillas de Mango.
- Paquetes de libros de literatura infantil y juvenil de diversas editoriales.
Fomentando la ciudadanía desde la infancia.

Durante su intervención, Patricia Avendaño destacó la importancia de este tipo de iniciativas que fomentan la participación ciudadana desde temprana edad.
“La transformación comienza al imaginar un cambio y se consolida con acciones concretas”, señaló. Además, subrayó el valor de conocer las perspectivas de niñas, niños y adolescentes sobre cómo mejorar su entorno.
Por su parte, Sonia Pérez Pérez y Cecilia Aída Hernández Cruz reconocieron el esfuerzo de las infancias y adolescencias participantes, así como el apoyo de sus familias, al reflexionar sobre el impacto de gobernar y proponer soluciones para la comunidad. Ambas destacaron la relevancia de seguir incentivando el talento juvenil a través de convocatorias como esta.

Una mirada al futuro.
El jurado, coordinado por Roxanna Erdman, directora de la Escuela de Niños Escritores, junto con representantes de la industria editorial como Varinia del Ángel Muñoz y Cecilia Eugenia Espinosa Bonilla, resaltaron la creatividad y profundidad de las propuestas. Asimismo, las personas ganadoras agradecieron al IECM por darles una plataforma para expresar sus ideas y ser escuchadas.
El concurso, que recibió 102 cuentos, se basó en la temática: “Si te hubieran elegido para gobernar el lugar donde vives, ¿qué sería lo primero que harías? ¿Qué problemas solucionarías? ¿Cómo mejorarías tu comunidad?”, promoviendo así la reflexión y el compromiso ciudadano desde edades tempranas.
Más historias
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada
Diana Sánchez Barrios impulsa iniciativa para la inclusión de personas de talla baja en CDMX