Picotazo Político

Las noticias al minuto

Presentan informe sobre incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez 2

Presentan informe sobre incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

Se recomienda que Francisco Garduño Yánez se separe de su cargo como titular del IINM mientras se lleva a cabo la investigación.

El senador Rafael Espino de la Peña presentó el informe final del Grupo de Trabajo Plural encargado de dar seguimiento a los trágicos eventos del lunes 27 de marzo de 2023 en la Estación Migratoria Lerdo-Stanton, situada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Este informe no solo detalla los acontecimientos, sino que también formula una serie de recomendaciones cruciales para influir en la formulación de una nueva política migratoria en México.

Te recomendamos: Taboada se compromete con víctimas de la negligencia gubernamental en la CDMX

Una de las principales recomendaciones destacadas en el informe es la necesidad de que, de manera temporal, Francisco Garduño Yánez se separe de su cargo como titular del Instituto Nacional de Migración mientras se lleva a cabo la investigación sobre el incendio que cobró la vida de 40 migrantes. El senador Espino de la Peña, quien preside el Grupo de Trabajo, expresó la importancia de evitar conflictos de interés en este proceso.

Cabe mencionar que el informe recopila el resumen de las reuniones del grupo, así como la información proporcionada por las organizaciones involucradas y los representantes de las víctimas y sus familias. Se enviará a la Mesa Directiva con la solicitud de su publicación en la Gaceta Parlamentaria, con la esperanza de que sirva como base para evitar tragedias futuras y orientar la creación de políticas públicas más efectivas.

Sin embargo, el senador lamentó la falta de participación de las autoridades pertinentes en las reuniones del grupo, lo que obstaculizó el análisis detallado de los mecanismos de apoyo para proteger los derechos humanos de los migrantes y las víctimas. A pesar de la buena voluntad demostrada por algunas instituciones, Espino de la Peña enfatizó la necesidad de que todas las autoridades cumplan con sus responsabilidades.

Asimismo, el informe revela una serie de obstáculos adicionales que enfrentan las personas en situación de movilidad, como la violencia del crimen organizado, la discriminación, las detenciones prolongadas en estaciones migratorias y la falta de condiciones básicas de vida. En respuesta a estas preocupaciones, el Grupo de Trabajo emitió recomendaciones a diversas instituciones y dependencias gubernamentales.

La senadora Beatriz Elena Paredes Rangel del PRI subrayó la necesidad de una revisión integral y urgente de dicha política, mientras que la senadora Gabriela Benavides Cobos del PVEM señaló la urgencia de un rediseño debido a las deficiencias actuales que han costado vidas.

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria del PRD condenó el hecho como una vergüenza nacional y una violación sistemática de los derechos humanos, especialmente para mujeres y niños en situación de movilidad.

El informe y las reacciones subsiguientes subrayan la necesidad crítica de una nueva política migratoria en México, una que respete los derechos humanos y proteja a las personas en situación de movilidad.

About Author

Verified by MonsterInsights