Picotazo Político

Las noticias al minuto

Ley Seca Semana Santa

Ley Seca Semana Santa

Prohíben alcohol, pirotecnia y armas en Semana Santa en CDMX 

Picotazo Político / Redacción 

Con motivo de la Semana Santa, la Secretaría de Gobierno (Secgob) de la Ciudad de México anunció la prohibición del consumo y venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, así como el uso de pirotecnia y la portación de armas de fuego del 17 al 19 de abril en las 16 alcaldías. 

La medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la población y evitar incidentes durante los días de mayor concentración social y movilidad, según informó la dependencia mediante un comunicado oficial. 

“Esta medida se toma como prevención frente a los generadores de violencia que pueden alterar el orden público, generar incidentes y perturbar la convivencia pacífica”, señaló la Secretaría de Gobierno. 

Te puede interesar: Chiapas refuerza seguridad en carreteras: grúas gratuitas y cero asaltos bajo el mando de ERA 

Además, las autoridades capitalinas recordaron que está prohibido el uso indebido y el desperdicio de agua potable, una práctica recurrente durante estas fechas. Esta disposición está respaldada por el artículo 29, fracción VIII de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, que busca promover el uso responsable del recurso hídrico. 

Prohibiciones clave durante Semana Santa en CDMX. 

  • Venta y consumo de alcohol en espacios públicos no autorizados (Artículo 28, fracción V y V BIS). 
  • Uso de cohetes, pirotecnia y fogatas sin permiso oficial (Artículo 28, fracción VII). 
  • Portación de armas de fuego prohibidas por la ley (Artículo 8 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos). 

Estas restricciones se aplicarán en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y estarán vigentes durante los días más representativos de Semana Santa, en los que históricamente se registran alteraciones al orden público. 

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a respetar estas medidas para preservar la paz, prevenir accidentes y garantizar la seguridad colectiva durante los eventos religiosos y recreativos que se celebran en estos días. 

About Author

Verified by MonsterInsights