La elegancia del clavecín y el genio de las compositoras del Barroco tomarán vida en el majestuoso Palacio de Bellas Artes con un recital inolvidable. El sábado 12 de abril a las 18:00 horas, la Sala Manuel M. Ponce se llenará de historia, emoción y virtuosismo con el concierto Barroco. Compositoras, a cargo del destacado clavecinista mexicano Raúl Moncada.
Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, y como parte del programa Música INBAL, este evento nos invita a descubrir el talento de creadoras fundamentales del periodo barroco que, a pesar de su brillantez, han permanecido largamente invisibilizadas en la historia de la música clásica.
Con un solo instrumento, el clavecín, Moncada interpretará piezas que abarcan desde la sobriedad emocional hasta la más refinada ornamentación musical. El repertorio incluye obras de cinco compositoras europeas cuyas trayectorias marcaron una época:
- Elisabeth Jacquet de la Guerre (Francia, 1665–1729), con su Première suite en re menor, que contiene géneros nacidos en el Nuevo Mundo como la chacona y la sarabanda.
- Elisabetta de Gambarini (Reino Unido, 1731–1765), representada con su Sonata I en sol mayor, parte de una colección inspirada en la danza.
- Anna Bon (Italia, 1738–1767), con su intensa Sonata V en si menor, un puente entre el Barroco tardío y el Clasicismo.
- Marianne von Martinez (Austria, 1744–1812), con la Sonata en la mayor, en la que despliega su dominio del estilo clásico.
Te recomendamos: Títeres, danza y Revueltas: un festín artístico para jóvenes en el Centro Cultural del Bosque
Raúl Moncada, quien ha brillado en escenarios internacionales como el Festival van Vlaanderen en Brujas, el Grachtenfestival en Ámsterdam y el Oudemuziek Festival de Utrecht, será el encargado de dar vida a estas joyas del pasado. Considerado uno de los clavecinistas más importantes de México, Moncada es el primer clavecinista de los Concertistas de Bellas Artes y miembro del ensamble Novum Antiqua Musica.
Este concierto es una invitación para reencontrarnos con la historia musical desde una perspectiva distinta: la de las mujeres creadoras que desafiaron su época y dejaron un legado profundo y conmovedor.
El acceso al recital, recomendado para mayores de 8 años, tiene un costo de $75 pesos, con descuentos del 50% para estudiantes, maestros y adultos mayores (INAPAM).
🎼 ¡No te pierdas esta experiencia única de música antigua, virtuosismo y sensibilidad barroca en el corazón de la Ciudad de México!
Más historias
Aromas de fe y arte: la Pascua se vive en el Museo Nacional de San Carlos
¡De la A al Franz! Una fiesta vibrante de libros, arte e imaginación
Museos del INBAL abren sus puertas con exposiciones imperdibles