El Senado de la República abrió sus puertas a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para celebrar el Primer Parlamento Politécnico, un evento que rindió homenaje a la destacada geóloga María Fernanda Campa Uranga, quien se convirtió en la primera mujer en estudiar geología en un ámbito dominado por hombres.
Este evento reunió a estudiantes de diversas unidades académicas del IPN, incluyendo la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 8 y 10, y la Escuela Superior de Economía, entre otros planteles.
En su discurso de bienvenida, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que en los próximos días se aprobarán 12 iniciativas en materia energética, cuyo objetivo es reposicionar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como actores clave en el desarrollo económico de México. “Estamos trabajando para que estas instituciones sigan siendo palancas fundamentales de nuestra economía”, afirmó Fernández Noroña.
El senador también destacó la importancia de que el evento lleve el nombre de María Fernanda Campa Uranga, calificando este homenaje como una forma de reconocer a aquellos que se han comprometido con el país. “Hacer un homenaje a María Fernanda Campa Uranga es hacer un homenaje a las personas que han aportado todo para que hoy vivamos lo que estamos disfrutando”, indicó.
![Realizan en el Senado de la República el Primer Parlamento Politécnico](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-19.04.42-1024x655.jpeg)
![Realizan en el Senado de la República el Primer Parlamento Politécnico](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-19.04.44-2-1024x665.jpeg)
Durante su intervención, el legislador hizo un reconocimiento al IPN por su valioso aporte a la formación de los mejores especialistas en el área energética, quienes han sido fundamentales para el desarrollo de PEMEX y la CFE. Además, destacó la relevancia de que los jóvenes con formación técnica también cultiven una profunda conciencia política, lo que les permitirá contribuir a una sociedad más igualitaria y libre.
Monreal hizo un llamado a los jóvenes politécnicos, tanto de nivel medio superior como superior y posgrado, para que valoren el privilegio de formar parte del Primer Parlamento Politécnico, al mismo tiempo que los instó a seguir los pasos de María Fernanda Campa Uranga, una mujer que rompió barreras en un campo tradicionalmente masculino.
![Realizan en el Senado de la República el Primer Parlamento Politécnico](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-19.04.44-3-edited.jpeg)
Por su parte, el secretario general del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda, enfatizó la trascendencia de que este evento lleve el nombre de la pionera en ingeniería geológica, quien fue la primera mujer en recibir el título de ingeniera geóloga en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN. Asimismo, destacó el interés de los jóvenes politécnicos por formarse de manera integral, buscando no solo una educación técnica de calidad, sino también experiencias que favorezcan su desarrollo personal y profesional.
Te recomendamos: Reforma al maíz transgénico no se aprobará sin escuchar a todos: Monreal
En su intervención, Arturo Garita Alonso, secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado, explicó que el objetivo del foro es formar a las nuevas generaciones de políticos, que serán responsables de construir el futuro del país. Asimismo, destacó que el sistema político actual permite la reelección inmediata, pero a partir de 2030, ningún legislador podrá aspirar a la reelección consecutiva, como lo propone la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su iniciativa.
Este evento no solo subraya la importancia de la educación técnica en México, sino también el rol activo de los jóvenes en la construcción de políticas públicas que definan el rumbo del país. El Primer Parlamento Politécnico es un claro ejemplo de cómo el IPN continúa formando líderes comprometidos con el bienestar de la nación y su desarrollo integral.
Más historias
Reforma al maíz transgénico no se aprobará sin escuchar a todos: Monreal
Sheinbaum inaugura la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum
Incineran más de dos millones de pastillas de fentanilo en Baja California y Sonora