Al concluir con el cómputo total de votos y opiniones emitidas en la Jornada Electiva y Consultiva de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2023 (COPACOS) y en la Consulta de Presupuesto Participativo 2023-2024, se registró una participación de 6.06% de personas inscritas en la Lista Nominal, equivalente a 429 mil 433 sufragios.
Durante la madrugada de este día, las 33 Direcciones Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportaron el 100% del cómputo total de las 2 mil 438 Mesas Receptoras de Votos y Opiniones instaladas para la Jornada Electiva, con lo que las participaciones obtenidas se sumaron a las que previamente se registraron a través del Sistema Electrónico por Internet del Instituto, arrojando los siguientes resultados:
- En la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2023, se registraron 429 mil 433 votos, correspondiente al 6.06% de la Lista Nominal
- La Consulta de Presupuesto Participativo 2023, arrojó 427 mil 108 opiniones, equivalente al 6.03% de la Lista Nominal.
- En tanto que en la Consulta de Presupuesto Participativo 2024, se reportan 427 mil 331 opiniones, lo que representa el 6.03% del Listado Nominal.


El Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, el Consejero Mauricio Huesca Rodríguez, indicó que la participación obtenida en estos ejercicios, superó en dos puntos porcentuales a la registrada en 2022 y en comparación al ejercicio similar anterior de 2020, el porcentaje aumentó en medio punto porcentual.
Te recomendamos: Pide Tabe mesa de diálogo para reubicar pilotes de Cablebús
Asimismo, destacó que la participación de la ciudadanía que sufragó mediante el voto electrónico se cuadruplicó, lo que demuestra la confianza ciudadana en este tipo de instrumentos tecnológicos, que facilitan el acceso al voto desde cualquier lugar.
Cabe destacar que las alcaldías en donde se registró el mayor porcentaje de votación fueron Milpa Alta, con 10.79%; Cuajimalpa, 8.92%, Venustiano Carranza, 8.74%. Asimismo, las que menor participación tuvieron fueron Benito Juárez y Gustavo A. Madero.
Históricamente, se registró un incremento en el número de personas que participaron en la Consulta de Presupuesto Participativo. El siguiente cuadro ilustra los resultados de las últimas consultas.

Más historias
Clara Brugada encabeza entrenamiento rumbo a la Clase Nacional de Boxeo 2025
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada