Como parte de las acciones que se realizan para mejorar las condiciones ambientales en las barrancas de la capital, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, realiza reforestaciones en las cuales puede participar la ciudadanía.
Te recomendamos: Silencio de la L12, Rébsamen confirma que la FGJCDMX es un comité anexo de Morena CDMX


Con la participación de 48 adultos y cinco niños, se plantaron 356 ejemplares en la barranca Mixcoac: 80 dalias, 76 cosmos, 50 fresnos, 35 capulines, 30 palos dulce, 30 magueyes, 20 tepozanes, 20 tronadoras y 15 trompetillas.

Asimismo, la dependencia capitalina anunció que el próximo 25 de agosto se realizará otra reforestación en la Barranca Mixcoac, a las 09:30 horas, en la Calzada de las Arcadas. El 1 de septiembre se reforestará la Barranca Guadalupe, en Camino Real de Minas, esquina con Puente Colina.
Mientras que los días 8 y 22 de septiembre se realizarán reforestaciones en la Barranca Tarango; el punto de encuentro para la revegetación que se llevará a cabo el 8 de septiembre será en Prolongación 5 de Mayo 500, colonia 2do Parque Las Águilas; y el 22 de septiembre en Prolongación 5 de Mayo 63, 2do Parque Las Águilas.
Para mayor información se puede enviar un correo electrónico a: [email protected]. A las personas interesadas en participar en las próximas reforestaciones, se les recomienda llevar sombrero o gorra, guantes, ropa cómoda, zapatos cerrados y de suela gruesa, protector solar, así como cubrebocas y gel antibacterial.
Además de estas reforestaciones, la Secretaría del Medio Ambiente ha plantado más de 35 millones de árboles, arbustos, hierbas y plantas rastreras que están cambiando la fisonomía de la capital de 2019 a la fecha.
Más historias
Clausura definitiva a “Mendl Delicatessen” por operar fuera de la ley
Diana Sánchez Barrios impulsa accesibilidad en transporte público para personas de talla baja en CDMX
Clara Brugada rechaza resolución judicial que autoriza cambio de uso de suelo en Chapultepec