Picotazo Político

Las noticias al minuto

Refuerza SeCampo infraestructura rural en 23 municipios del Edoméx

Refuerza SeCampo infraestructura rural en 23 municipios del Edoméx

María Eugenia Rojano, titular de la SeCampo, destacó que al inicio de la administración actual, se contaba con apenas 30 máquinas, y hoy ya suman 80 unidades

Refuerza SeCampo infraestructura rural en 23 municipios del Edoméx

A una semana de la entrega de 12 nuevas unidades por parte de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Programa de Préstamo de Maquinaria a Municipios, impulsado por la Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo), ya da resultados concretos en comunidades rurales que ahora cuentan con maquinaria para mejorar canales, ríos, bordos, jagüeyes y caminos saca cosecha.

Las acciones se han desplegado en los municipios de Texcoco, Villa de Allende, San Antonio La Isla, Ocoyoacac, Tlatlaya y Temascalcingo, donde la maquinaria pesada opera en obras de desazolve y rehabilitación de infraestructura agropecuaria, beneficiando directamente a productores locales y a sus comunidades.

Te recomendamos: Gobierno del Edoméx impulsa la siembra de maíz nativo para fortalecer la soberanía alimentaria

Durante una visita de supervisión en San Isidro El Bajo, en Temascalcingo, María Eugenia Rojano Valdés, titular de la SeCampo, destacó que, al inicio de la administración actual, la dependencia contaba con apenas 30 máquinas, y hoy ya suman 80 unidades bajo la responsabilidad de la Dirección General de Infraestructura Rural.

“Durante 12 años no se había invertido en este rubro. Hoy contamos con 47 máquinas operando en el mismo número de municipios, y con las nuevas unidades podremos alcanzar 23 municipios más”, señaló Rojano Valdés, quien también explicó que el equipo es rotativo y recorrerá distintas regiones del estado, como El Oro y San José del Rincón.

En San Isidro El Bajo se trabaja con una excavadora para limpiar 16 kilómetros del canal principal y sus ramales —San Fernando, La Caldera y Gabino Vázquez— en beneficio de más de mil 500 productores de cinco comunidades.

En San Antonio La Isla, SeCampo lleva a cabo la limpieza del canal Tepemajalco, la cual abarca tres kilómetros, de donde se espera extraer hasta nueve mil metros cúbicos de azolve, favoreciendo a 400 productores de maíz, haba y forraje que cultivan 500 hectáreas.

Asimismo, en Ocoyoacac se entregó una excavadora a la comunidad de San Pedro Cholula, donde ya se llevan a cabo jornadas de desazolve en el canal La Finca y en tramos del Río Puerco y el Río Chichipicas, cubriendo un total de cuatro kilómetros. Estas acciones benefician a 29 mil habitantes que cultivan comunalmente 150 hectáreas, principalmente de maíz y haba.

Refuerza SeCampo infraestructura rural en 23 municipios del Edoméx

En el sur del estado, en Tlatlaya, personal de SeCampo intervinieron las comunidades de El Limón y El Mango con la construcción de caminos saca cosecha, bordos y limpieza de la red de drenaje. De forma paralela, en Texcoco y Villa de Allende iniciaron también obras hidroagrícolas gracias al esquema de colaboración entre el gobierno estatal, que aporta la maquinaria, y los municipios, responsables del combustible y operadores.

Durante los recorridos, la secretaria estuvo acompañada por Rosalba Álvarez Carreón, Directora General de Infraestructura Rural; Moisés Nava Romero, Director de Obras Hidroagrícolas; y Abraham Fernando Sánchez Vega, Coordinador de Delegaciones Regionales, así como por autoridades municipales y delegados regionales de SeCampo.

Este esfuerzo representa un paso firme hacia el fortalecimiento del campo mexiquense, donde la recuperación de infraestructura y el acceso a herramientas productivas son clave para el bienestar de miles de familias rurales.

About Author

Verified by MonsterInsights