Picotazo Político

Las noticias al minuto

Registro a las Pensiones para el Bienestar a partir del 17 de febrero

Registro a las Pensiones para el Bienestar a partir del 17 de febrero

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar y el acceso equitativo a la educación, enmarcados en el avance de la 4T.

A partir de este 17 y hasta el 28 de febrero, el Gobierno de México ha abierto el registro a las Pensiones para el Bienestar, dirigidas a Adultos Mayores de 65 años, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar. Este anuncio se realizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó la continuidad y fortalecimiento de los Programas para el Bienestar en el marco de la Cuarta Transformación.

La presidenta subrayó que todos los programas continúan y que las inscripciones de nuevos beneficiarios están en marcha. En este sentido, resaltó el impacto de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 63 y 64 años, la cual ya ha alcanzado el millón de beneficiarias. Además, se están realizando asambleas para la distribución de tarjetas de la Beca “Rita Cetina”, en beneficio de estudiantes de educación media superior.

Como parte de la política educativa del actual gobierno, se ha decidido eliminar la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), garantizando así que los jóvenes tengan acceso a una escuela cercana a su hogar, siguiendo modelos internacionales. Este cambio facilitará el ingreso a preparatorias en las modalidades de Bachillerato Nacional y Bachillerato Nacional Técnico.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el registro a las Pensiones y Programas para el Bienestar se llevará a cabo en los 2,180 módulos distribuidos en todo el país, según el siguiente calendario:

  • A, B, C: 17 y 24 de febrero
  • D, E, F, G, H: 18 y 25 de febrero
  • I, J, K, L, M: 19 y 26 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q, R: 20 y 27 de febrero
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: 21 y 28 de febrero
  • Todas las letras: 22 de febrero

Los interesados pueden ubicar su módulo más cercano en la página oficial del gobierno: www.gob.mx/bienestar.

Para el bimestre enero-febrero, el Gobierno de México ha destinado cerca de 86 mil millones de pesos para garantizar el pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar, beneficiando a 15.2 millones de personas. Destacan los siguientes apoyos:

  • Pensión para Adultos Mayores: 12.2 millones de beneficiarios, con una inversión de 76 mil 033 mdp.
  • Pensión Mujeres Bienestar: Un millón de beneficiarias, con una inversión de 2 mil 473 mdp.
  • Pensión para Personas con Discapacidad: 1.3 millones de beneficiarios, con una inversión de 4 mil 381 mdp.
  • Programa de Madres Trabajadoras: 187 mil beneficiarias, con una inversión de 325 mdp.
  • Sembrando Vida: 426 mil trabajadores del campo apoyados, con una inversión de 2 mil 752 mdp.

En cuanto al programa “La Clínica es Nuestra”, se anunció que el pasado 15 de febrero iniciaron las asambleas en los centros de salud del ISSSTE, con la participación de 47 mil 500 personas en 562 asambleas en todo el país. Este programa contará con una inversión de 400 mdp.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” y los apoyos para Educación Media y Superior, se beneficia actualmente a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mil mdp. Entre los avances:

  • Beca “Rita Cetina Gutiérrez”: 88 mil tarjetas entregadas desde el 5 de febrero y en distribución en Morelos, Veracruz y Yucatán.
  • Beca para estudiantes de media superior: Registro abierto desde el 14 de febrero, con 797 mil estudiantes inscritos.
  • Beca para educación superior: Apoya a 377 mil estudiantes.

Te recomendamos: Denuncia Mónica Sandoval desabasto de medicamentos para cáncer infantil

Se anunció también la creación de la plataforma “Mi Derecho, Mi Lugar” para asegurar un espacio en el nivel medio superior, eliminando así la necesidad de examen en varias instituciones públicas.

Finalmente, como parte de la estrategia de salud pública, continúa la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, con 2,975 espectaculares en todo el país y una inversión de 30 millones de pesos por parte del Consejo de la Comunicación.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar y el acceso equitativo a la educación, enmarcados en el avance de la Cuarta Transformación.

About Author

Verified by MonsterInsights