¡Prepárate para una experiencia multisensorial única que despierta los sentidos y el alma! El Museo Nacional de San Carlos se viste de solemnidad, belleza y fragancia con la exposición “Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana”, una verdadera joya cultural que conecta arte, fe y emociones a flor de piel.
Organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), esta muestra nos transporta al corazón del Renacimiento y el Barroco europeo, épocas en las que el arte se convirtió en una poderosa vía para representar la Pasión de Jesús y transmitir los profundos significados espirituales de la Pascua.
¡Pero eso no es todo! En esta exposición no solo se mira… ¡también se huele! Vasijas delicadamente colocadas entre las obras despiden aromas de mirra, nardo y maderas preciosas, fragancias que acompañan al visitante en un recorrido lleno de simbolismo y sensibilidad. Esencias que evocan los antiguos ritos cristianos y que hacen de esta experiencia algo profundamente personal.
Entre las piezas imperdibles destacan El regreso del Gólgota y El desmayo de la Virgen, ambas de 1863 y atribuidas al artista suizo Édouard-Henri Girardet, así como La Última Cena, atribuida a Pieter Jansz Pourbus, y Cristo lavando los pies a los apóstoles, de Francisco Camilo. ¡Auténticas ventanas al pasado que conmueven por su fuerza visual y espiritual!


La muestra también da un lugar especial a La Dolorosa, imagen entrañable de la Virgen María en su máximo dolor, símbolo del sufrimiento compartido y del amor incondicional. Todo ello enmarcado por el delicado perfume del nardo, flor que en los textos sagrados simboliza devoción y sacrificio.
Pero más allá del arte, esta exposición nos invita a reflexionar sobre el profundo significado de la Pascua, esa celebración que —desde la instauración de la Iglesia católica— representa el paso de la muerte a la vida, del invierno al renacimiento. Una festividad que, con el paso del tiempo, ha entrelazado creencias, culturas y simbolismos para convertirse en un momento clave del calendario espiritual de Occidente.
Te recomendamos: ¡Siqueiros rebelde y profético! “Cristos en prisión”: pasión, arte y lucha
📅 “Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana” estará abierta hasta el 25 de mayo en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc. El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
✨Ven y déjate envolver por el arte, los aromas y los ritos que nos recuerdan que cada imagen guarda una historia, y cada fragancia, una emoción. ¡No te lo puedes perder!
Más historias
¡Siqueiros rebelde y profético! “Cristos en prisión”: pasión, arte y lucha
Aromas de fe y arte: la Pascua se vive en el Museo Nacional de San Carlos
¡De la A al Franz! Una fiesta vibrante de libros, arte e imaginación