Picotazo Político

Las noticias al minuto

Sarampión

Sarampión

Sarampión en México se dispara: hay más de 420 casos, Chihuahua lidera el brote 

Ciudad de México.- México enfrenta un alarmante repunte de sarampión, con 421 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 15 del año, según datos oficiales de la Secretaría de Salud del Gobierno federal.

El estado de Chihuahua concentra la mayoría, con 403 contagios, lo que lo coloca como epicentro del brote. 

De un total de mil 662 casos probables de sarampión o rubéola reportados a nivel nacional, se han descartado 810 y otros 431 continúan en análisis. Además de Chihuahua, se han confirmado contagios en Sonora (5), Campeche (4), Oaxaca (4), Tamaulipas (2), Querétaro (1), Sinaloa (1) y Zacatecas (1). 

Te puede interesar: Este será el dispositivo de seguridad en Iztapalapa por Semana Santa

Perfil de los pacientes

De los 421 casos confirmados, 217 corresponden a mujeres y 204 a hombres, con un rango de edad predominante entre los 25 y 44 años, aunque también se han reportado casos en menores de entre 5 y 9 años. 

¿Qué es el sarampión? 

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través de partículas suspendidas en el aire y por secreciones nasales o faríngeas. Su periodo de incubación varía entre 7 y 21 días. 

Los síntomas principales incluyen: 

  • Fiebre alta 
  • Conjuntivitis 
  • Inflamación de las mucosas nasales 
  • Tos 
  • Erupción cutánea con manchas blancas o azuladas en la mucosa oral 

En casos graves, el sarampión puede provocar complicaciones como neumonía o encefalitis, e incluso la muerte si no se recibe atención médica oportuna. 

Vacunación: la mejor defensa

Autoridades sanitarias reiteran que la forma más efectiva de evitar el contagio es mediante la vacunación contra el sarampión, incluida en el esquema básico de salud en México. La aplicación de esta vacuna es gratuita en las instituciones públicas del país. 

About Author

Verified by MonsterInsights