Con el fin de proteger a los vacacionistas que visitarán las playas de México, la Secretaría de Marina —a través de la Armada— implementará el programa “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” para proporcionar mayor seguridad y vigilancia a la población.
El operativo, que irá del 10 al 27 de abril, desplegará alrededor de 3,532 elementos navales. Así como 355 unidades para realizar vigilancia marítima en las costas del país.
“Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías
de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar”, puntualizó la Secretaría.
Para propósitos de esto, la Marina también capacitó a 508 elementos para desempeñarse como salvavidas de playa. De ellos, 400 son hombres y 108 mujeres.
Te recomendamos Gobierno garantiza abasto de medicamentos pese a cancelar licitación por sobreprecios

Estas son las indicaciones para el programa Operación Salvavidas Semana Santa 2025
- Respetar las indicaciones de los salvavidas.
- No descuidar a los niños en las playas.
- No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
- Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
- No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas). En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
- No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
- Utilizar protector solar.
- Tomar agua constantemente para hidratarse.
- No tirar basura en las playas.
*Para emergencias en el mar, este es el contacto de la Secretaría de Marina: 800 627 4621

Más historias
Crimen usa TikTok para reclutar jóvenes, revela El Colegio de México
Sarampión en México se dispara: hay más de 420 casos, Chihuahua lidera el brote
Este será el dispositivo de seguridad en Iztapalapa por Semana Santa