En el marco de las celebraciones por el Día de las Madres, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco) prevé una derrama económica superior a los 8 mil 800 millones de pesos, lo que representa un aumento del 10 por ciento en comparación con el año anterior.
Esta proyección, según informó Laura González Hernández, titular de Sedeco, está directamente relacionada con la recuperación y el fortalecimiento de la economía mexiquense, impulsados por las políticas públicas implementadas durante la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, el Estado de México ha registrado la creación de más de 121 mil nuevos empleos, fortaleciendo el poder adquisitivo de las familias y dinamizando la actividad económica en todos los sectores, especialmente en el comercio local.
El 10 de mayo es una de las fechas con mayor actividad comercial en la entidad, destacando giros como restaurantes, florerías, tiendas de electrónicos, perfumerías y ropa, que tradicionalmente experimentan un notable incremento en sus ventas.
Actualmente, en la entidad operan seis mil 316 unidades económicas dedicadas al comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales. De estas, 340 son tiendas departamentales y cinco mil 976 corresponden a autoservicios, generando empleo para casi 90 mil personas.

Te recomendamos: Tecámac refuerza autosuficiencia hídrica: ODAPAS duplica ingresos
Durante esta temporada, el gasto promedio por familia puede aumentar hasta en un 70 por ciento, reflejando la importancia cultural y emocional de esta celebración, que moviliza no solo la economía formal, sino también a pequeños y medianos negocios en toda la entidad.
La Sedeco reafirmó su compromiso de seguir promoviendo el crecimiento económico a través del respaldo a las empresas y el fortalecimiento del empleo, con miras a consolidar un entorno de bienestar y desarrollo para las familias mexiquenses.
Más historias
Tecámac refuerza autosuficiencia hídrica: ODAPAS duplica ingresos
Víctimas de feminicidio y desaparición recibirán apoyos económicos
Más de 150 mil personas vivieron la Feria de Tecámac 2025