Por instrucción del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República, a partir del próximo lunes se abrirá un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo con todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Este ejercicio de apertura, coordinado por la JUCOPO y acompañado por las comisiones dictaminadoras correspondientes, tiene como objetivo enriquecer el debate legislativo y fortalecer la participación activa de todos los sectores involucrados. En esta etapa, se privilegiarán la escucha atenta, el respeto y la construcción de consensos que den respuesta a las legítimas preocupaciones de la ciudadanía, así como a los desafíos tecnológicos y económicos que enfrenta México.

La decisión de abrir este espacio de deliberación responde al llamado de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha impulsado una política de diálogo institucional como expresión de responsabilidad democrática y defensa de los intereses nacionales, la soberanía tecnológica y la transformación profunda del sector de las telecomunicaciones.
“Con voluntad política, sensibilidad social y visión de futuro, abriremos un espacio de diálogo con todas y todos”, señaló el senador López Hernández, subrayando la necesidad de construir reformas que garanticen el acceso universal, equitativo y soberano a las tecnologías de la información y la comunicación.
Te recomendamos: Primer Simulacro Nacional será el 29 de abril; estos son los detalles
Como parte de este esfuerzo, el presidente de la JUCOPO solicitará formalmente a la Mesa Directiva del Senado retirar del orden del día el dictamen en materia de telecomunicaciones que se tenía previsto discutir en la sesión legislativa del próximo lunes 28 de abril, a fin de otorgar el tiempo necesario para la deliberación pública y técnica.
Este proceso representa un avance significativo en la construcción legislativa al recoger el análisis, las propuestas y el sentir colectivo de quienes integran y participan en este sector estratégico para el desarrollo nacional.
Más historias
Primer Simulacro Nacional será el 29 de abril; estos son los detalles
Sheinbaum ordena corregir o eliminar artículo en la nueva Ley de Telecomunicaciones
Sheinbaum arranca programa “Vivienda para el Bienestar” en Quintana Roo