Picotazo Político

Las noticias al minuto

Senado impulsará mejoras en la definición de violencia digital en la ley

Senado impulsará mejoras en la definición de violencia digital en la ley

Se sumarán aliadas en la causa por la construcción de espacios digitales libres de violencia contra las mujeres.

El Senado de la República trabajará en mejorar la definición de violencia digital en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, anunció la senadora Andrea Chávez Treviño. La legisladora adelantó que se realizarán esfuerzos para homologar el tipo penal a nivel nacional y atender otros temas derivados de la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales.

Previo a la inauguración de este evento en el Complejo Cultural “Los Pinos”, Chávez Treviño, quien preside la Comisión de Bienestar, destacó la importancia de “repensar el espacio digital” para garantizar que todas las mujeres puedan ejercer su soberanía, dignidad y libertad en Internet.

Senado impulsará mejoras en la definición de violencia digital en la ley

La Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales tiene como objetivo fortalecer la identidad y capacidad organizacional de este sector, así como generar espacios de formación y mesas de trabajo que proporcionen conocimientos y habilidades a las asistentes. Estas herramientas permitirán afrontar la violencia política digital y promover el acceso a una vida libre de violencia en el entorno digital.

Te recomendamos: México reafirma su soberanía en el Día de la Bandera

Además, el encuentro busca impulsar la agenda de prevención, atención y sanción de la violencia digital contra las mujeres, mediante la legislación, las políticas públicas y la movilización social en distintos países de América Latina.

El evento, que se desarrollará del 24 al 27 de febrero en el Complejo Cultural “Los Pinos”, contará con la participación de sobrevivientes de agresión sexual digital convertidas en activistas a favor de la Ley Olimpia, defensoras de derechos humanos, agencias internacionales, congresistas y funcionarias públicas de la región. Asimismo, se sumarán aliadas en la causa por la construcción de espacios digitales libres de violencia contra las mujeres.

About Author

Verified by MonsterInsights