Picotazo Político

Las noticias al minuto

SEP y Gobierno del Edoméx firman acuerdo para alfabetizar a 150 mil mexiquenses

SEP y Gobierno del Edoméx firman acuerdo para alfabetizar a 150 mil mexiquenses

El secretario de la SEP, Mario Delgado Carrillo, quien destacó la importancia de la alfabetización como un acto de transformación social y personal.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno del Estado de México firmaron un significativo convenio de colaboración con el objetivo de alfabetizar a 150,000 mexiquenses durante el año 2025, además de trabajar hacia la meta de declarar al estado como territorio libre de analfabetismo.

El evento, realizado en la sede del Gobierno Estatal, contó con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el secretario de la SEP, Mario Delgado Carrillo, quien destacó la importancia de la alfabetización como un acto de transformación social y personal. En su discurso, Delgado subrayó que aprender a leer y escribir no solo permite a los individuos mejorar su calidad de vida, sino que también les otorga la capacidad de analizar, comprender y transformar el mundo que los rodea.

“El lenguaje escrito nos permite plasmar nuestra realidad para luego observarla objetivamente con conciencia y pasar a la acción para transformar. La alfabetización es una de las formas más eficaces de cultivar y demostrar la capacidad del pensamiento analítico y crítico”, afirmó el secretario.

Delgado recordó la histórica labor de José Vasconcelos, quien, hace más de un siglo, promovió las misiones culturales para combatir el analfabetismo en un México donde solo uno de cada cuatro habitantes sabía leer y escribir. En este sentido, destacó que bajo la Cuarta Transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la alfabetización ha vuelto a ser una prioridad, especialmente para los sectores más marginados de la sociedad.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez reafirmó su compromiso con la educación como un derecho fundamental para todos los mexiquenses. Aseguró que, en colaboración con dependencias federales, estatales y municipales, trabajarán incansablemente para erradicar el rezago educativo de los 150,000 mexiquenses a los que se dirigirá este programa en 2025.

Gómez también invitó a todos los servidores públicos a unirse a esta causa, y presentó la creación de un aula de alfabetización dentro de Palacio de Gobierno, disponible para aquellos que aún no han tenido acceso a la educación básica. “Es la casa del pueblo, y aquí todos tienen cabida para aprender y mejorar su futuro”, enfatizó.

El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, destacó que el desarrollo del país está intrínsecamente vinculado a su capacidad educativa. Expresó que, si México desea alcanzar el bienestar, debe garantizar que los principios de justicia y equidad lleguen también al ámbito de la educación.

Te recomendamos: Edoméx escala en crecimiento económico y supera promedio nacional

Contreras resaltó que el trabajo realizado por el INEA durante sus 43 años de existencia ha impactado a más de 31 millones de personas, pero reconoció que aún persisten desafíos significativos. Según datos proporcionados por el director del INEA, en el Estado de México aún existen más de 350,000 personas que no saben leer ni escribir, y más de 2 millones que no han concluido la educación secundaria. Este convenio es un paso crucial en la lucha contra el analfabetismo, que continúa siendo una barrera para el desarrollo social y económico de los mexiquenses.

Con la firme intención de cumplir con la promesa de erradicar el analfabetismo, el Estado de México se prepara para asumir un nuevo desafío educativo, brindando a miles de sus habitantes la oportunidad de acceder a una educación que promueva su inclusión y su pleno ejercicio de derechos. La alfabetización, como señaló el secretario Delgado, no solo es un paso hacia la igualdad de oportunidades, sino también una herramienta para construir una sociedad más justa y transformadora.

About Author

Verified by MonsterInsights