Picotazo Político

Las noticias al minuto

"Serenata": un viaje musical por México y el mundo

“Serenata”: un viaje musical por México y el mundo

Serenata es un recorrido vibrante por las emociones, las raíces y las melodías del mundo. El programa reúne piezas de reconocidos compositores mexicanos.

Este mes de mayo, la música se viste de gala con Serenata, un encantador programa que reunirá las voces de la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el tenor José Luis Ordóñez, acompañados al piano por el talentoso Józef Olechowski. Las presentaciones forman parte del ciclo Música INBAL, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y prometen ser un deleite para el oído y el corazón.

Las fechas para agendar son: viernes 9 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y domingo 25 de mayo a las 12:00 horas en el encantador Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo.

Serenata es un recorrido vibrante por las emociones, las raíces y las melodías del mundo. El programa reúne piezas de reconocidos compositores mexicanos como José Alfredo Jiménez, Agustín Lara y José Luis Guzmán Wolffer, cuya música para cine ha dejado huella, además de obras de autores de Italia, Argentina, Cuba y Perú.

“Es un programa muy lindo”, comparte Encarnación Vázquez, quien destaca la variedad de estilos y tradiciones musicales que el público podrá disfrutar. “Como cantante, siempre me he preocupado por difundir la música mexicana y la canción de arte. Este programa reúne poesía, tradición y una sensibilidad que queremos compartir”.

Entre las joyas del repertorio se encuentran temas italianos como Parlami d’amore, Mariù de Cesare Bixio y A vucchella de Paolo Tosti; clásicos mexicanos como Arráncame la vida, Solamente una vez, Piensa en mí y Granada, además de la entrañable música del argentino Carlos Guastavino, con piezas como Se equivocó la paloma y La rosa y el sauce.

Las sorpresas no se harán esperar: se estrenará La noche llegará, de Guzmán Wolffer, inspirada en el canto cardenche de Durango, y se interpretará una versión transformada de El cóndor pasa, con arreglo de Olechowski, que lleva esta obra popular peruana al terreno de la canción de arte.

Te recomendamos: ¡Bellas Artes celebra el Día Internacional de los Museos!

Sobre su colaboración con José Luis Ordóñez, Vázquez comentó con entusiasmo: “Hemos trabajado juntos durante años. Su manera de hacer música es muy cercana a la mía. Esta colaboración resulta natural, fluida y profundamente musical”.

Como cereza del pastel, la cantante —ganadora de la Medalla Mozart— invita al público a regalarse un momento de belleza: “Son conciertos para desconectarse del ritmo frenético del día a día y reconectar con nuestras emociones. Es una verdadera travesía musical para disfrutar con el alma”.

Así que, si estás buscando una experiencia sonora inolvidable, Serenata será el plan perfecto para dejarte envolver por las voces, el piano y la magia de la música.

About Author

Verified by MonsterInsights