Picotazo Político

Las noticias al minuto

Sheinbaum anuncia el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores "Kutsari"

Sheinbaum anuncia el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”

El Centro de Diseño es la unión de mentes creativas que pondrán toda su inteligencia al servicio del desarrollo tecnológico de México”, afirmó Sheinbaum.

En un esfuerzo histórico por posicionar a México como líder en innovación científica y tecnológica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”. Este proyecto permitirá a científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior desarrollar semiconductores de última generación, con el objetivo de patentarlos bajo estándares internacionales y proteger la innovación nacional.

“El Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari es la unión de mentes brillantes y creativas que pondrán toda su inteligencia al servicio del desarrollo tecnológico de México”, afirmó Sheinbaum. Este centro, cuyo nombre significa arena en purépecha, se consolida como un eje estratégico del Plan México, diseñado para fomentar la producción y la innovación en el país.

Las sedes estarán en Puebla, Jalisco y Sonora, coordinadas por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), en colaboración con la UNAM y el IPN. Con estas instituciones al frente, se pretende integrar esfuerzos científicos, tecnológicos y económicos para posicionar a México como referente en la industria de los semiconductores.

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, un aspecto clave del proyecto será la modificación a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), que permitirá acelerar los procesos de registro de patentes. Estas reformas facilitarán que las innovaciones pasen del diseño a la producción en un tiempo más corto, impulsando su comercialización tanto en empresas públicas como privadas. El Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) introducirá un sistema de patentes provisionales, con un derecho de apartado de 12 meses, para proteger las innovaciones mexicanas a nivel global y evitar su registro en otros países.

Sheinbaum anuncia el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores "Kutsari"

El proyecto será desarrollado en dos etapas. La primera, de 2024 a 2027, se centrará en la consolidación del diseño de semiconductores y en un programa de capacitación acelerada para diseñadores. Esta fase buscará ofrecer soluciones tecnológicas para los mercados local y global, enfocándose en sectores estratégicos como el automotriz, los electrodomésticos y los equipos médicos. La segunda etapa, prevista para 2026, contempla la creación de una fábrica de semiconductores, cuya consolidación se proyecta para 2029, asegurando que México pueda fabricar, ensamblar y probar estos dispositivos clave para diversas industrias.

Te recomendamos: SCJN rechaza lista de candidatos enviada por el Senado para el Comité de Evaluación

Sheinbaum anuncia el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores "Kutsari"

La iniciativa también promueve el desarrollo regional, integrando este proyecto al Plan Sonora y aprovechando el talento y la infraestructura existentes en Puebla y Jalisco. Con ello, se busca fortalecer los polos tecnológicos y fomentar cadenas de proveeduría que atraigan inversiones extranjeras.

El anuncio de la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari” contó con la participación de destacados líderes académicos y científicos, como los directores del CINVESTAV, del INAOE y del Instituto de Física de la UNAM, así como expertos de diversas instituciones tecnológicas del país.

“Estamos creando un México donde el conocimiento y la innovación sean el motor del desarrollo. Queremos que nuestras mentes brillantes tengan las herramientas y el respaldo necesario para competir y destacar a nivel global”, concluyó Sheinbaum.

El Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari” representa un paso decisivo hacia el futuro, demostrando el compromiso de México con la ciencia, la tecnología y la creatividad como pilares para construir un país más competitivo y próspero.

About Author

Verified by MonsterInsights