Picotazo Político

Las noticias al minuto

Sheinbaum anuncia el inicio de proyectos ferroviarios en México

Sheinbaum anuncia el inicio de proyectos ferroviarios en México

"Es una buena noticia para nuestro país", aseguró Sheinbaum. Las obras serán ejecutadas bajo dos modalidades: por ingenieros militares o licitaciones públicas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de obras para la construcción de trenes de pasajeros en importantes rutas del país. Estos proyectos ferroviarios, que se desarrollarán en los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, forman parte de un plan estratégico para impulsar la conectividad, la movilidad sustentable y el desarrollo regional.

En se mensaje, Sheinbaum explicó que las obras arrancarán este mismo año, destacando que el tramo AIFA-Pachuca comenzará en marzo, seguido por el México-Querétaro en abril, y los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio. Según informó, el Agrupamiento de Ingenieros Militares “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya trabaja en las ingenierías básicas que darán forma a estas rutas.

“Es una excelente noticia para nuestro país”, aseguró Sheinbaum, resaltando que las obras serán ejecutadas bajo dos modalidades: por los ingenieros militares o mediante licitaciones públicas que permitirán la participación de empresas constructoras privadas.

Durante su intervención, la presidenta también destacó el avance del tren Lechería-AIFA, cuya construcción alcanza ya el 80% y se proyecta inaugurar en julio de este año. Este tren conectará Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en apenas 39 minutos, gracias a trenes eléctricos de última generación que operarán a una velocidad de 120 km/h.

“Con esta obra estamos logrando una conectividad estratégica entre la capital y uno de los aeropuertos más importantes del país”, señaló Sheinbaum.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, general Ricardo Vallejo Suárez, explicó que actualmente se llevan a cabo estudios técnicos fundamentales para los tramos anunciados. Estos incluyen análisis de topografía, geología, hidrología, y diseño conceptual de vías férreas, sistemas eléctricos y señalización. Este trabajo técnico será crucial para garantizar la eficiencia y sustentabilidad de los proyectos.

Además, Vallejo Suárez destacó que el 60% de los recursos para estas ingenierías básicas ya fueron transferidos a la Sedena, mientras que el 40% restante será financiado mediante colaboración con empresas especializadas.

Sheinbaum anuncia el inicio de proyectos ferroviarios en México

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, ofreció detalles sobre las rutas que transformarán la movilidad en el país:

  1. AIFA-Pachuca: Con inicio en marzo, atenderá comunidades como Tizayuca, Temascalapa y Pachuca, conectando a miles de personas.
  2. México-Querétaro: Sus obras arrancarán en abril, contemplando estaciones en Buenavista, Tula y San Juan del Río.
  3. Querétaro-Irapuato: Con inicio en julio, incluirá paradas en Querétaro, Celaya y Salamanca.
  4. Saltillo-Nuevo Laredo: También comenzará en julio, pasando por Monterrey, Saltillo y Ramos Arizpe.

Te recomendamos: Profepa alerta sobre la captura ilegal de colibríes para rituales

Además de la conectividad, estos trenes de pasajeros traerán múltiples beneficios, como viajes más rápidos y seguros, menor congestionamiento en carreteras y reducción de la huella de carbono. Asimismo, impulsarán la derrama económica en las regiones involucradas, generando empleo y fortaleciendo la infraestructura del país.

Con estos proyectos, México avanza hacia una nueva era de transporte sustentable y moderno, conectando grandes ciudades con comunidades más pequeñas y fortaleciendo el desarrollo económico y social de las regiones. Sin duda, estas obras marcarán un antes y un después en la movilidad del país.

About Author

Verified by MonsterInsights