Desde Quintana Roo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de obras del programa Vivienda para el Bienestar, con el cual se construirán 22 mil viviendas en la entidad durante su sexenio. La iniciativa, enmarcada en el nuevo Plan México de vivienda, representa una inversión de 13 mil 200 millones de pesos y prioriza a quienes menos tienen, reafirmando el principio de justicia social que guía a la Cuarta Transformación.
“Estamos construyendo un Estado de Bienestar para que el pueblo de México tenga acceso a lo indispensable, sin importar su nivel de ingreso o si forma parte de la economía formal. Una vivienda digna no es un privilegio, es un derecho”, subrayó la mandataria federal al dar el banderazo a la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas del Infonavit, 5 mil 8 de ellas en Benito Juárez y 624 en Chetumal.
A diferencia de modelos anteriores, el nuevo esquema de vivienda contempla espacios habitacionales dignos de al menos 60 metros cuadrados, enfocados especialmente en trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. “Antes, el crédito era insuficiente para quienes ganaban menos. Hoy, la vivienda es un derecho del pueblo”, sostuvo Sheinbaum.
El programa contempla la participación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que estará a cargo de 12 mil viviendas, y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que desarrollará 10 mil más.


El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que en el municipio de Benito Juárez se construirá el fraccionamiento Paraíso Maya, compuesto por 313 edificios que albergarán 5 mil 8 viviendas, con una inversión de 2 mil 869 millones de pesos y la generación de 500 empleos directos y más de 2 mil indirectos. En Chetumal también se firmó el contrato para arrancar la construcción de 624 viviendas adicionales.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, añadió que, por instrucciones presidenciales, se están resolviendo cerca de 400 mil créditos impagables heredados del periodo neoliberal, a través de esquemas como el congelamiento de créditos y la entrega de constancias de finiquito, de las cuales varias fueron otorgadas en el acto.
Te recomendamos: Grupo Modelo anuncia millonaria inversión en México
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebró el arranque del programa, que beneficiará a más de 36 mil familias en el estado, y afirmó que esta política habitacional demuestra que cuando las mujeres gobiernan se fortalece la justicia, la sensibilidad social y la cercanía con el pueblo.
Con el compromiso de construir un millón 100 mil viviendas en el país durante el sexenio, el gobierno federal apuesta por transformar el modelo de desarrollo urbano, priorizando el bienestar colectivo y combatiendo la desigualdad estructural desde el acceso a una vivienda digna.
Más historias
Primer Simulacro Nacional será el 29 de abril; estos son los detalles
Sheinbaum ordena corregir o eliminar artículo en la nueva Ley de Telecomunicaciones
Grupo Modelo anuncia millonaria inversión en México