Desde Matamoros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, con el que se proyecta la construcción de 48 mil viviendas durante su sexenio, reafirmando el compromiso de su gobierno de garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho constitucional.
“El acceso a la vivienda no es un privilegio ni una mercancía, es un derecho del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum durante el acto público, donde también arrancó la entrega de 2 mil 800 escrituras del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), correspondientes a créditos ya pagados.
De las 48 mil viviendas que contempla el programa en Tamaulipas, 28 mil serán construidas por el Infonavit —con 6 mil arrancando este año— y 20 mil más estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que inicia con la edificación de mil. La estrategia también contempla acciones del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), que reducirá tasas de interés, aplicará quitas y entregará escrituras a cerca de 400 mil trabajadores del Estado.
Sheinbaum recordó que, gracias a la reforma a la Ley del Infonavit, se congelaron más de 4 millones de créditos impagables, beneficiando a miles de familias mexicanas. Para quienes no son derechohabientes, la Conavi ofrecerá créditos con tasa cero de interés, ampliando así el alcance del programa hacia sectores históricamente excluidos.


La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que el programa forma parte del Plan México, que contempla una inversión total de 750 mil millones de pesos para construir un millón 100 mil viviendas, realizar un millón 550 mil mejoramientos y entregar un millón de escrituras, beneficiando a más de 8 millones de personas y generando cerca de 24 millones de empleos directos e indirectos.
Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló la distribución de las 28 mil viviendas en Tamaulipas: Reynosa (7 mil), Matamoros (5 mil), Altamira y Tampico (4 mil cada uno), Nuevo Laredo (3 mil), Ciudad Victoria (2 mil 500), y Ciudad Madero y Río Bravo (2 mil 500 en conjunto). Añadió que ya se han otorgado mil 177 créditos directos para mejoramiento de vivienda por un total de 76 millones de pesos, de los cuales 2.5 millones han sido ejercidos en Matamoros.
Te recomendamos: Aseguran sustancias ilegales en Durango y Coahuila
En su intervención, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunció que en el fraccionamiento Alamedas de Matamoros —donde se colocó la primera piedra— se construirán 400 viviendas, y que se han puesto a disposición 8 mil 300 lotes en 13 municipios para la expansión del programa.
Sheinbaum concluyó su intervención haciendo énfasis en que la transformación nacional se fortalece con la participación del pueblo. “México es un país democrático y lo será aún más con la elección del Poder Judicial por el pueblo. Esa es nuestra fortaleza”, afirmó, al tiempo que celebró la relación de respeto y cooperación con el gobierno de Estados Unidos.
En el evento también estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales, así como beneficiarios del programa, quienes dieron testimonio del impacto de estas políticas en sus vidas. Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con una política de vivienda centrada en la justicia social, la equidad y el bienestar colectivo.
Más historias
Empleos formales alcanzan cifra récord de plazas permanentes: IMSS
Claudia Sheinbaum exige al Congreso que se realice un periodo extraordinario de sesiones
OMS lanza alerta por uso excesivo de guantes médicos