La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a 300 empresarios en Palacio Nacional para discutir estrategias que fortalezcan la economía del país ante la amenaza de aranceles impuesta por el gobierno de Donald Trump. Durante el encuentro, se planteó la recuperación del sello “Hecho en México” y el aprovechamiento del mes de tregua otorgado por Estados Unidos para establecer un diálogo con autoridades y representantes empresariales estadounidenses.
Sheinbaum enfatizó la importancia de convencer a los socios comerciales de que Norteamérica es la región con mayor potencial económico del mundo.
“No es que un país subsidie a otro, somos socios”, puntualizó. Asimismo, agradeció el respaldo de los empresarios, señalando que su apoyo le brindó la firmeza necesaria para negociar con Trump.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/el-turismo-en-mexico-es-una-ventana-a-la-adversidad-economica-como-es-el-caso-de-bacalar/
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la estrategia gubernamental para contrarrestar la incertidumbre comercial incluye recuperar el orgullo del sello “Hecho en México”. “Es nuestro basamento, nuestro reconocimiento de nuestras capacidades”, afirmó.
También destacó que, como parte de los acuerdos con Trump, se establecerán dos equipos de trabajo de alto nivel en materia de seguridad y economía, encabezados por él mismo del lado mexicano.
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización, comparó la competencia económica con un campeonato mundial de fútbol, instando a los empresarios a asumir un papel activo. Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, elogió el llamado a la unidad de Sheinbaum y aseguró que el organismo empresarial participará en las negociaciones con Estados Unidos.
No hay garantías sobre aranceles, advierte Ebrard.
A pesar del acuerdo alcanzado, Marcelo Ebrard advirtió que no existen garantías de que Trump desista de aplicar aranceles a los productos mexicanos.
No obstante, consideró que la postergación de un mes brinda una oportunidad crucial para negociar. “Vamos a salir adelante. Hace unos días decían que era imposible, pero lo logramos, y también lo lograremos en 30 días”, aseguró.
Ebrard también destacó que el acuerdo alcanzado por México fue aprovechado por Canadá, lo que refuerza la posición del país en la región. Finalmente, criticó a la oposición mexicana por no cerrar filas con la presidenta en un momento crucial para la economía nacional.
Más historias
Gobierno refuerza coordinación para la temporada de incendios forestales 2025
Semar aclara presencia de navíos estadounidenses cerca de Baja California
Sheinbaum y Trump acuerdan desplegar 10 mil soldados en la frontera