Picotazo Político

Las noticias al minuto

Sheinbaum presenta iniciativa para blindar la soberanía nacional

Sheinbaum presenta iniciativa para blindar la soberanía nacional

Sheinbaum detalló que la reforma es una respuesta a la reciente designación, por parte del gobierno de los EE.UU., de seis grupos del crimen organizado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión con el objetivo de reforzar la defensa de la soberanía nacional. La propuesta, que será presentada este jueves, busca modificar los artículos 40 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera en asuntos nacionales.

En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que la reforma es una respuesta a la reciente designación, por parte del gobierno y el Senado de los Estados Unidos, de seis grupos del crimen organizado mexicano como organizaciones terroristas. En este sentido, subrayó que, si bien México mantiene una relación de colaboración y coordinación con su vecino del norte, no permitirá injerencias que vulneren su soberanía.

“Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro”, afirmó la mandataria.

La propuesta contempla añadir dos párrafos al artículo 40 de la Constitución para establecer de manera explícita que México rechaza cualquier tipo de intervención extranjera, ya sea mediante golpes de Estado, injerencias en procesos electorales o violaciones a su territorio.

Sheinbaum

Primer párrafo adicional: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo adicional: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
Reforma al artículo 19: Sanciones severas

Sheinbaum

La iniciativa también busca modificar el artículo 19 para endurecer las sanciones contra el tráfico de armas y la participación de extranjeros en actividades delictivas en territorio mexicano. Se establecería que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación ilícita de armas recibirá la pena más severa posible, además de la aplicación de prisión preventiva oficiosa.

Sheinbaum enfatizó que esta reforma busca impedir que la designación de los grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos se convierta en un pretexto para vulnerar la soberanía de México.

“Nosotros no negociamos la soberanía. Esta no puede ser una oportunidad, por parte de Estados Unidos, para invadir nuestro país. Ellos pueden ponerles el nombre que deseen, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, afirmó la presidenta.

Sheinbaum

En el marco de la lucha contra el tráfico de armas, Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está trabajando en la ampliación de la demanda contra fabricantes y distribuidoras de armas en Estados Unidos. Esto surge tras la publicación de la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que revela que el 74% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen de la industria militar estadounidense.

Te recomendamos: Jubilan a 16 oficiales caninos del Sistema Penitenciario en Veracruz

“Va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, señaló Sheinbaum.

Finalmente, reiteró que México es un país libre, independiente y soberano, que se rige bajo su Constitución y leyes. Destacó que, tanto México como Estados Unidos, buscan reducir el consumo y tráfico de drogas, así como los índices de violencia, por lo que la colaboración binacional seguirá en pie, siempre respetando la soberanía nacional.

About Author

Verified by MonsterInsights