La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le propuso permitir el ingreso del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano para combatir a los cárteles del narcotráfico.
La mandataria rechazó de forma tajante la sugerencia, afirmando que “el territorio y la soberanía de México son inviolables”.
Durante un acto público en Texcoco, Sheinbaum relató que en una de las recientes llamadas entre ambos mandatarios, Trump le ofreció ayuda militar directa. “‘¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico?’, me dijo.

Y él mismo propuso: ‘Les propongo que entre el Ejército de Estados Unidos a ayudarles’”, declaró.
La respuesta de la presidenta fue clara: “No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”.
Sheinbaum aclaró que sí está dispuesta a colaborar en temas de seguridad, siempre y cuando se respete la independencia nacional.

“Se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en México”, sentenció.
Te puede interesar: Eduardo Ramírez restituye derechos al magisterio chiapaneco
Estas declaraciones coinciden con un reporte del The Wall Street Journal, que el pasado viernes informó sobre presiones de Trump hacia el gobierno mexicano para incrementar la participación militar estadounidense en territorio nacional.
Según el medio, la propuesta fue hecha el 16 de abril, a lo que Sheinbaum respondió que su gobierno cooperaría en inteligencia, pero no aceptaría tropas extranjeras.

La presidenta también destacó una acción reciente del expresidente estadounidense: “El viernes Trump dio la orden para que se impidiera la entrada de armas de Estados Unidos a nuestro país. Se puede colaborar, cooperación sí, subordinación no”, enfatizó.
Sheinbaum concluyó subrayando su compromiso con la soberanía nacional: “México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y eso es lo que defiende siempre la presidenta de la República”.
Cabe recordar que durante la administración de Trump, la presión hacia México en temas de seguridad aumentó considerablemente. En respuesta, México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para contener la migración irregular y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
Además, Washington declaró oficialmente como organizaciones terroristas a seis grupos criminales mexicanos: el Cártel Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.
Más historias
Anuncia FCE lanzamiento de colección “25 para el 25” en América Latina
México y EE. UU. buscan fortalecer acuerdos comerciales: Sheinbaum
Sergio Salomón asume la titularidad del Instituto Nacional de Migración