Picotazo Político

Las noticias al minuto

Sheinbaum reitera la postura de México: "Defenderemos nuestra soberanía"

Sheinbaum reitera la postura de México: “Defenderemos nuestra soberanía”

Durante la conferencia, Sheinbaum reafirmó que México mantiene una mesa de diálogo constante con Estados Unidos sobre temas de migración y seguridad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, a pesar de la amenaza de Estados Unidos de imponer un 25% de aranceles a productos mexicanos, el Gobierno de México se encuentra plenamente preparado para enfrentar la medida. En su conferencia matutina, la mandataria destacó que, en caso de implementarse, este gravamen tendría un impacto directo en la economía estadounidense, particularmente en millones de familias, ya que México es el principal proveedor de productos como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Contamos con planes A, B y C para enfrentar cualquier decisión del Gobierno de Estados Unidos. Siempre defenderemos la dignidad de nuestro pueblo y la soberanía de nuestra nación. El diálogo entre México y Estados Unidos debe ser siempre respetuoso, sin subordinación, como iguales”, subrayó Sheinbaum.

La presidenta recordó las posibles repercusiones que los aranceles podrían acarrear para las economías de los tres países involucrados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Es fundamental entender las implicaciones de esta medida en la economía de Estados Unidos, ya que no solo afectaría a nuestros pueblos, sino que también tendría un impacto negativo en el comercio entre nuestras naciones”, agregó.

Durante la conferencia, Sheinbaum reafirmó que México mantiene una mesa de diálogo constante con Estados Unidos sobre temas de migración y seguridad. La relación bilateral, subrayó, se basa en cuatro principios fundamentales: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía mexicana.

Sheinbaum reitera la postura de México: "Defenderemos nuestra soberanía"

En el tema migratorio, explicó que existe un acuerdo sobre la repatriación de connacionales y otros extranjeros, siempre respetando la soberanía y los derechos humanos de todos los involucrados. Asimismo, en el ámbito de seguridad, el diálogo continúa para mantener la cooperación en la lucha contra el crimen organizado, siempre en el marco de los principios mencionados.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, puntualizó que la implementación de aranceles afectaría principalmente a los consumidores estadounidenses, especialmente en estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona, donde México es el principal exportador de productos clave.

“Si se aplica un arancel del 25%, los consumidores estadounidenses enfrentarían aumentos de precios de estos productos. Los automóviles, por ejemplo, afectarían a 12 millones de familias; en el caso de las computadoras, 40 millones se verían impactadas con pérdidas económicas que superarían los 7 mil millones de dólares. En televisores, 32 millones de hogares tendrían que asumir un gasto adicional de más de 2 mil millones de dólares”, detalló Ebrard.

Además, subrayó que un tercio de los refrigeradores vendidos en Estados Unidos provienen de México, lo que afectaría a aproximadamente 5 millones de familias estadounidenses, con un costo adicional cercano a los mil millones de dólares.

El secretario también señaló que otros productos de consumo diario, como frutas, verduras, carne, cerveza, así como repuestos y productos electrónicos, también experimentarían aumentos de precios y escasez debido a las tarifas elevadas.

Te recomendamos: Presidenta Sheinbaum impulsa plan maestro para reducir la marginación en el oriente del Edoméx

Frente a esta situación, Ebrard confirmó que el Gobierno de México ha establecido mesas de trabajo semanales para tratar el tema de los aranceles y negociar de manera efectiva los términos del T-MEC, asegurando que se protegerán los intereses económicos del país ante cualquier acción unilateral de Estados Unidos.

En conclusión, tanto la presidenta Sheinbaum como el secretario Ebrard dejaron claro que México se mantendrá firme en su defensa de la soberanía nacional y continuará el diálogo con el Gobierno estadounidense para resolver las tensiones comerciales de manera equitativa y respetuosa.

About Author

Verified by MonsterInsights