En su carácter de Vicepresidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora Silvia Sánchez Barrios planteó cuestionamientos clave a Marisol Jiménez Martínez, aspirante a ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la capital.
Durante su intervención, Sánchez Barrios enfatizó que los delitos electorales abarcan conductas que lesionan el desarrollo del proceso electoral y atentan contra las características del voto.
En este sentido, preguntó a la aspirante sobre las acciones que propone implementar para garantizar la aplicación de la ley, así como mecanismos para la investigación y persecución de actos que vulneren los derechos humanos, civiles y políticos. Además, exigió conocer su compromiso con la resolución pronta y expedita de denuncias.

La diputada también solicitó conocer las propuestas de Jiménez Martínez para garantizar el acceso al voto de todos los ciudadanos, en especial de los grupos de atención prioritaria.
Asimismo, pidió aclaraciones sobre las estrategias para evitar la discriminación por preferencias, orientación, identidad y expresión de género dentro de los procesos electorales. “Me interesa conocer su postura ante la discriminación y los discursos de odio que afectan a los grupos vulnerables”, puntualizó la legisladora.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/muere-tongolele-a-los-93-anos/

Por su parte, Marisol Jiménez Martínez se definió como feminista y defensora de los derechos humanos. Aseguró que, en caso de ser designada, garantizará la aplicación de la ley y se comprometió a evitar cualquier tipo de ingerencia política en la Fiscalía Electoral. “No permitiré que se utilice la Fiscalía como un arma de presión”, subrayó.
Sobre la discriminación en los procesos electorales, Jiménez Martínez afirmó que su enfoque estará en la protección de los derechos humanos, señalando que “no hay ciudadanos de primera ni de segunda; todos somos iguales”. Asimismo, destacó la importancia de la profesionalización del personal en la Fiscalía para fortalecer la atención y el seguimiento de los delitos electorales.
Finalmente, Silvia Sánchez Barrios reiteró la importancia de garantizar las acciones afirmativas en todos los procesos electorales y exhortó a la aspirante a comprometerse con la defensa de los derechos ciudadanos y la integridad del sufragio en la Ciudad de México.
Más historias
Clara Brugada encabeza entrenamiento rumbo a la Clase Nacional de Boxeo 2025
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada