La Ciudad de México se prepara para una noche de evocación y homenaje. La Secretaría de Cultura capitalina conmemora el 107° aniversario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con una celebración a la altura de su historia: la proyección gratuita de Noches de Gloria, filme protagonizado por la legendaria Reina de la Opereta, Esperanza Iris.
La cita es el próximo 25 de mayo a las 17:30 horas, cuando las luces del icónico recinto de la calle Donceles se atenúen para revivir en pantalla grande el carisma, la voz y la presencia escénica de una de las figuras más destacadas del teatro mexicano. Junto a ella, brillan en esta joya del cine nacional Alfredo del Diestro, Marta Haller y Julián Soler, bajo la dirección de Rolando Aguilar y el guion de Íñigo de Martino.
La historia del Teatro de la Ciudad está profundamente ligada a la figura de Esperanza Iris, quien no solo lo soñó, sino que lo hizo realidad. En el primer tercio del siglo XX, impulsada por su visión artística, solicitó a los arquitectos Ignacio Capetillo y Federico Mariscal construir un espacio escénico con la grandeza de los mejores teatros del mundo, tomando como modelo a La Scala de Milán. El recinto fue edificado sobre los restos del antiguo Teatro Xicoténcatl y abrió sus puertas el 25 de mayo de 1918, convirtiéndose rápidamente en uno de los más modernos y prestigiosos del país.

Por su escenario han pasado luminarias como Enrico Caruso, Ana Pavlova y Titta Ruffo, y a lo largo de más de un siglo, ha enfrentado desafíos que ponen a prueba su resiliencia: la muerte de su fundadora en 1962, un incendio devastador en 1984 y diversos cierres por renovación. A pesar de todo, el teatro ha resurgido con fuerza en cada etapa, reabriendo en 1986 tras el incendio, y en 2002 con el espectáculo “¡Viva la Zarzuela!”, dirigido por Plácido Domingo.
En 2008, durante su 90 aniversario, recuperó oficialmente el nombre de su fundadora, consolidando así su legado. Hoy, este espacio cultural es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un reconocimiento que refuerza su importancia en la vida artística y cultural del país.
Te recomendamos: Al Borde de Algo: Terror, eclipse y juventud en escena
La proyección de Noches de Gloria es una oportunidad única para celebrar la visión de Esperanza Iris y su incansable lucha por ofrecer al público un recinto a la altura de los grandes escenarios del mundo. Es también una forma de revivir su legado en el lugar que tanto amó.
La entrada es libre y se recomienda llegar con anticipación. Para conocer más actividades culturales, consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx) o sigue a la Secretaría de Cultura en sus redes sociales oficiales.
- Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
- Donceles 36, Centro Histórico
- 25 de mayo | 17:30 h | Entrada libre
Una noche para recordar. Un teatro que sigue haciendo historia.
Más historias
“Mil veces no”: una comedia apocalíptica y humana en el Teatro Orientación
Al Borde de Algo: Terror, eclipse y juventud en escena
¡El color toma vida en el Museo Nacional de San Carlos!