La automotriz Tesla eliminó de sus plataformas las ofertas de trabajo para su planta en Nuevo León.
Esta acción se deriva de la decisión de la empresa de disminuir en un 10 por ciento su fuerza laboral en el mundo.
Te puede interesar: Samuel García regresa al cargo de gobernador de Nuevo León

En México había unas 40 ofertas de trabajo de Tesla, de las cuales 30 correspondían a la ‘gigafactoría’ de Santa Catarina (NL) y, de acuerdo con una revisión hecha por Milenio, ahora ninguna está disponible.
Hasta el momento, se desconoce si el proceso de reclutamiento en Nuevo León ya concluyó o se pausó.


La Secretaría de Economía de Nuevo León ha asegurado que el recorte de empleados de Tesla no afectará la instalación de la ‘gigafactoría’ en Nuevo León.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia