¡La música cobra vida, los títeres cuentan historias y la danza se une al espectáculo! El Ensamble del Centro de Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) del INBAL arranca con entusiasmo su Programa V de la Temporada 2025, y lo hace con un evento que promete conquistar corazones jóvenes y adultos por igual: Historias Revueltas.
Este mágico concierto-espectáculo tendrá lugar el sábado 12 de abril a las 18:00 horas, en el Pabellón del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque, con entrada totalmente libre. Pero eso no es todo: para quienes no pueden esperar, el Ensamble abrirá al público su ensayo general desde las 16:00 horas, ¡también de manera gratuita!
Historias Revueltas no es solo música: es una fiesta multisensorial que combina partituras vibrantes, marionetas encantadoras y movimiento escénico, todo en homenaje a una amistad artística que marcó época. Se trata del vínculo entre el célebre compositor Silvestre Revueltas y la pionera del teatro de títeres en México, Lola Cueto. Bajo la batuta de José Luis Castillo, titular del Ensamble CEPROMUSIC, y con la participación especial de la compañía Teatro Tinglado, dirigida por Pablo Cueto, esta presentación rescata la esencia creativa de una época dorada del arte mexicano.
El programa incluye obras entrañables y enérgicas como Escenas infantiles, Planos, Sensemayá (en su versión de cámara), Este era un rey y, como joya escénica, El Renacuajo Paseador, esa pequeña maravilla de la marioneta musical que vio la luz por primera vez en 1940 en el Palacio de Bellas Artes.


Esta nueva interpretación surge a partir de la segunda edición del catálogo razonado de Revueltas, elaborado en 2024 por el investigador Roberto Kolb, y da nueva vida a partituras que, durante años, esperaban este reencuentro con el público.
“Se trata de algo más que un concierto”, afirma Castillo con emoción. “Es un espectáculo completo que apela al niño, al joven y al adulto. Con títeres que recrean los originales, música exquisita y una puesta en escena que nos transporta a un momento clave en la historia del arte en México.”

Te recomendamos: Parásitos invaden los teatros del Centro Cultural del Bosque
Revueltas, considerado por muchos —incluido Castillo— como “el mejor compositor que ha dado México”, no solo representa con su obra el alma musical del país, sino también su conciencia social y su capacidad para unir las artes en una experiencia total.
Así que ya lo sabes: si quieres revivir la magia del arte mexicano desde una perspectiva lúdica, entrañable y vibrante, Historias Revueltas es una cita imperdible para toda la familia. ¡Un homenaje viviente a la imaginación, la música y la memoria cultural de nuestro país!
Más historias
¡Un No Monstruo que no vuela! nos transporta a los mágicos ochenta
Superarit llega al Cenart para conmover y transformar corazones
¡El arte celebra a la niñez! INBAL lanza colorida cartelera para el Día del Niño