La Presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante y dirigente nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), encabezó junto a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo el Encuentro Nacional Municipalista, Políticas Públicas Exitosas “Construyendo Territorios de Derecho, Paz y Bienestar”.
En su intervención la alcaldesa Gutiérrez Escalante, destacó que los municipios en materia fiscal no pueden seguir aplicando los mismos criterios y reglas creadas hace más de 40 años, ya que las circunstancias de cada una de las demarcaciones han cambiado como es la migración, el crecimiento de las zonas conurbadas e inseguridad pública.
Te puede interesar: Armando Quintero rinde su primer informe de gobierno

Precisó que es necesario impulsar, con mayor decisión y perspectiva de mediano y largo plazo una política de Estado, que fortalezca al gobierno local que beneficiará directamente a los ciudadanos.
En este encuentro donde asistieron 551 presidentes municipales, 792 regidores y 48 síndicos, Mariela Gutiérrez, enfatizó que se deben de poner atención también a los temas de medio ambiente como es el tratamiento de las aguas residuales, los desechos sólidos urbanos o la generación de energías más limpias.
“Evidentemente, y sólo por referir esos tres temas, a los que podríamos agregar el de la seguridad pública, la movilidad y el transporte público, estamos ante problemáticas locales que demandan soluciones que necesaria y obligadamente deben provenir de la implementación decidida de políticas públicas nacionales con enfoque metropolitano que se impulsen desde el Gobierno Federal con la participación de los gobiernos subnacionales e incluso de la iniciativa privada”, dijo.

Por lo que puntualizó que para lograrlo se necesita la colaboración de los tres órdenes de gobierno, ya que la transformación que está implementando desde la federación debe de ir a la par con los municipios.

“Por ello sostenemos que no es aventurado ni atrevido plantear que la consolidación de la etapa histórica que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador -nuestra Cuarta Transformación- al consolidarse en el futuro inmediato (como inminentemente ocurrirá en 2024, de acuerdo con el sentir mayoritario del pueblo) debe traer aparejado el fortalecimiento de los municipios y las alcaldías”, enfatizó.
Mariela Gutiérrez Escalante, expresó que en dos años, se vivirá un momento histórico “La primera mujer al frente de la Patria y algo más importante la primera con experiencia de gobierno local después de 100 años. El municipalismo tiene fe y esperanza. La transformación será feminista o no será”
Más historias
Publican lista de aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial del Edoméx
Secretaría del Trabajo del Edoméx presenta Prontuario de la Legislación Laboral
Firman convenio la Secretaría del Agua Edoméx y la UAM Lerma