El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que México está controlado en gran parte por los cárteles del narcotráfico y reiteró su disposición a intervenir en el combate contra el crimen organizado.
Durante una conferencia de prensa en Florida, Trump fue cuestionado sobre la vigilancia aérea de la CIA en territorio mexicano para rastrear narcotraficantes.

En respuesta, afirmó: “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/gobierno-y-empresarios-relanzan-distintivo-hecho-en-mexico/

El republicano insistió en que los cárteles han tomado el control del país y acusó a las autoridades mexicanas de permitir el ingreso de “millones de personas” a EE.UU. a través de la frontera, calificando a muchos migrantes como “criminales” provenientes de cárceles de todo el mundo.
Vuelos de la CIA sobre México.
Según The New York Times y CNN, la CIA ha estado realizando vuelos encubiertos con drones para ubicar laboratorios de fentanilo en México. Estos operativos habrían comenzado durante la administración de Joe Biden (2021-2025) y continúan en el gobierno actual.

Además, Trump recordó que durante su mandato firmó una orden ejecutiva para que el Departamento de Estado designara a los cárteles mexicanos como grupos terroristas extranjeros. De acuerdo con The New York Times, la lista en revisión incluiría al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Las declaraciones de Trump se dan en un contexto de tensión diplomática entre México y EE.UU. respecto a la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo, dos temas clave en la campaña del republicano rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Más historias
Avión de Delta Airlines vuelca en aeropuerto de Toronto
E.E.U.U., respalda la ofensiva de Israel en Gaza y advierte sobre Hamás
El Papa Francisco no dirigirá el Ángelus por prescripción médica