Picotazo Político/ Redacción
Washington, EE.UU. – A una semana de que Estados Unidos anunciara una tregua parcial en los aranceles a sus socios comerciales, la administración del presidente Donald Trump acelera negociaciones para cerrar acuerdos en el próximo mes, dejando a China como la gran excepción.
La Casa Blanca busca proyectar una imagen de avance. Esta semana, tras la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Trump aseguró que se han retomado conversaciones con Pekín, aunque no ofreció detalles sobre quiénes están participando ni si ha hablado directamente con el presidente Xi Jinping.

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hasset, afirmó que se negocian más de 15 acuerdos comerciales.
No obstante, se negó a identificar los países involucrados, aumentando la incertidumbre en torno a la estrategia comercial de Trump.

Tensión interna por la Reserva Federal.
La tensión escaló cuando Trump pidió el despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego de que este advirtiera que los aranceles podrían elevar la inflación y ralentizar el crecimiento económico. Esta declaración evidenció un nerviosismo creciente dentro del gobierno frente al impacto económico de las decisiones arancelarias.
Nuevos aranceles a embarcaciones chinas.
Te puede interesar: Presidenta Sheinbaum muestra avances del Tren México-Pachuca

En un nuevo movimiento, Trump impuso aranceles a los buques fabricados y operados por China que lleguen a puertos estadounidenses, lo que provocó una dura reacción de Pekín. El gobierno chino calificó la medida como “errónea” y advirtió que tomará las “medidas necesarias”.
“Estas decisiones aumentan los costos del transporte marítimo global, afectan la estabilidad de la cadena de suministro e incrementan la presión inflacionaria en EE.UU.”, afirmó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

La normativa estadounidense permitirá exenciones a los propietarios de buques que demuestren haber solicitado construcciones navales dentro del país.
Mientras tanto, se anticipa que Trump podría visitar Italia próximamente, en lo que se perfila como un intento por fortalecer alianzas con la Unión Europea y contrarrestar la influencia comercial china.
Más historias
¿Qué opina el presidente Trump sobre el crimen organizado en México?
Xi Jinping advierte que la guerra comercial erosiona el orden económico global
Países de la Organización Mundial de la Salud buscarán crear el primer “Tratado Global de Pandemias”