- Con un elenco de primer nivel encabezado por Marina de Tavira, esta vibrante versión del clásico de Tennessee Williams pone en el centro la salud mental, la empatía y la fuerza del teatro actual.
¡El telón se levanta para uno de los grandes clásicos del teatro mundial! La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con 25 Producción, presentan con gran entusiasmo “Un tranvía llamado deseo”, de Tennessee Williams, bajo la adaptación y dirección del talentoso Diego del Río.
La obra, que cautivó a generaciones con su intensidad dramática, regresa con una mirada profundamente humana y contemporánea, interpretada por un elenco de lujo: Marina de Tavira, Rodrigo Virago, Astrid Mariel Romo, Ana Clara Castañón K., Alejandro Morales, Mónica Jiménez, Federico Di Lorenzo, Diego Medel, Diego Santana y Patricia Vaca. Esta imperdible puesta en escena ofrecerá funciones del 9 de mayo al 8 de junio, de jueves a domingo a las 18:45 horas, en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

Ambientada en Nueva Orleans, la obra nos presenta a Blanche DuBois, una mujer atrapada en los recuerdos de un pasado glorioso que se desmorona al llegar a casa de su hermana Stella y su cuñado Stanley, un hombre rudo cuyo carácter explosivo sacude la frágil estabilidad familiar. Lo que sigue es un duelo emocional que atraviesa el amor, la violencia, la memoria y la dignidad.
El director Diego del Río redefine esta historia con una sensibilidad asombrosa: “Queremos que el público vea a Blanche desde la compasión, como alguien que lucha por mantenerse en pie en un mundo que no siempre perdona. Nuestra versión enfatiza la salud mental, el estrés postraumático, la masculinidad frágil y los vínculos codependientes, temas urgentes y profundamente humanos”, expresó.


Y no solo el contenido conmueve: el montaje es una joya visual. Con diseño de escenografía e iluminación de Jesús Hernández, vestuario de Jerildy Bosch, música original de Andrés Penella y maquillaje de Maricela Estrada, esta puesta crea un ambiente vibrante e inmersivo que transforma el escenario en una experiencia emocional y sensorial completa.
La producción general corre a cargo de 25 Producción, con David Castillo al frente de la producción ejecutiva. El diseño gráfico y la fotografía, a cargo de Héctor Ortega, dan vida al universo visual de esta historia que sigue tocando fibras profundas.

Te recomendamos: Brasil llega danzando a México: un imperdible ciclo de coreografía contemporánea
“Un tranvía llamado deseo” es una invitación a ver el teatro como espejo de la sociedad, como refugio para el alma y como puente hacia una empatía más consciente. Un montaje que no sólo revive una obra maestra, sino que le da nueva voz, nuevo cuerpo y nuevo sentido.
🎟️ ¡No te la puedes perder! Vive la emoción del teatro con una obra que, más allá del drama, nos abraza con honestidad, belleza y verdad.
Más historias
La exposición Historia Cultural del Color en el Museo Nacional de San Carlos
Brasil llega danzando a México: un imperdible ciclo de coreografía contemporánea
Bellas Artes invita a dos imperdibles conciertos de cámara