A pesar de la reducción presupuestal en términos reales para 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementará un programa complementario de apoyo alimentario, anunció su rector, Leonardo Lomelí Vanegas.
El anuncio se realizó durante la entrega de la Cuenta Anual 2024 al auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y al presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Javier Octavio Herrera Borunda.

Lomelí Vanegas destacó que la UNAM, en pleno ejercicio de su autonomía, continuará adaptándose a las necesidades de la sociedad con responsabilidad y transparencia. “Rendir cuentas no es un trámite administrativo, es un acto de transparencia y parte de la esencia de nuestra labor”, subrayó.
Durante 2024, la UNAM ejerció más de 59 mil millones de pesos, destinando cerca del 48% a la docencia para atender a 374 mil estudiantes, el 26% a investigación y 7.7% a la difusión cultural, beneficiando a más de dos millones de personas.

Además, se realizaron 12 mil productos académicos y 11 mil actividades culturales.
Te puede interesar: INE y OXXO se unen para promover el voto el 1 de junio
El rector enfatizó que detrás de cada peso invertido hay rostros de estudiantes, académicos e investigadores comprometidos con el desarrollo del país.

Sin embargo, advirtió que la educación pública requiere mayores recursos para garantizar el bienestar integral de la juventud.
David Colmenares reconoció a la UNAM como un modelo de eficiencia y transparencia, mientras que Herrera Borunda resaltó que la rendición de cuentas y la autonomía universitaria son pilares del Estado democrático.
Finalmente, la UNAM expresó que la Cuenta Anual servirá como argumento para defender la necesidad de fortalecer su presupuesto en futuros ejercicios.
Más historias
Erika Yazmín: justicia cercana y sin privilegios en Iztapalapa y Tláhuac
IECM concluye entrega de insumos para elección judicial
Entregan apoyo para útiles y uniformes 2025 en CDMX