En el marco de su política pública con perspectiva de género, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, autorizó la entrega de apoyos económicos por un monto total de cinco millones 436 mil 500 pesos, destinados a niñas, niños, adolescentes y núcleos familiares de víctimas por los delitos de feminicidio y desaparición.
Durante la primera sesión ordinaria de 2025 de los Comités de Admisión y Seguimiento, Comprobación y Remisión, se aprobó el ingreso de 100 núcleos familiares al programa Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición, que contempla un apoyo mensual de dos mil pesos durante 12 meses, con retroactividad correspondiente a los primeros cuatro meses del año. La inversión en este componente asciende a dos millones 400 mil pesos.
Te recomendamos: Más de 150 mil personas vivieron la Feria de Tecámac 2025
Asimismo, se validó el registro de 101 beneficiarios en el programa Valentina: Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición, de los cuales dos menores recibirán un apoyo mensual de tres mil 500 pesos, mientras que 99 percibirán dos mil 500 pesos. Este esquema representa una inversión retroactiva de un millón 14 mil pesos, y un gasto anual total estimado en tres millones 36 mil 500 pesos.


Jesús George Zamora, consejero jurídico del Gobierno estatal, destacó que se ha logrado una reducción significativa en los tiempos de aprobación de los apoyos. Además, anunció que para el siguiente ejercicio fiscal se prevé la implementación de mecanismos más ágiles para reforzar la atención integral a las víctimas.
“La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ha trabajado de manera más rápida y ágil para que podamos dar apoyo a las víctimas. Hoy afortunadamente podemos hacerlo todavía en el primer cuatrimestre y es algo que se debe reconocer”, puntualizó el funcionario, quien también instó a la Secretaría Técnica y a la titular de la CEAVEM a redoblar esfuerzos para continuar mejorando los procesos administrativos.

Por su parte, Rosa María Ramírez Venegas, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), reiteró el compromiso institucional de brindar acompañamiento integral a las personas beneficiarias. Informó que la dispersión de los apoyos económicos inició el viernes 2 de mayo y cubre retroactivamente el periodo correspondiente a los primeros meses del año.
Estas acciones forman parte del modelo de reparación integral impulsado por el Ejecutivo estatal, el cual no solo busca garantizar condiciones mínimas de bienestar y protección, sino también contribuir a la reconstrucción de los proyectos de vida de las víctimas directas e indirectas con dignidad y justicia.
En la sesión participaron representantes de la CEAVEM, así como de las secretarías de las Mujeres y de Finanzas, de la Coordinación Administrativa y del Órgano Interno de Control de la Consejería Jurídica.
Más historias
Más de 150 mil personas vivieron la Feria de Tecámac 2025
Gobierno del Edoméx fortalece atención materno-infantil en Naucalpan
Detienen en Coacalco a líder criminal tras operativo conjunto federal