La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ha provocado controversia al comparar la reciente caída de las redes sociales Facebook e Instagram con tragedias pasadas, como el colapso del Colegio Enrique Rébsamen y los problemas estructurales del Metro de la Ciudad de México.
Gálvez, sin mencionar directamente a su rival Claudia Sheinbaum, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México y exjefa delegacional en Tlalpan, hizo estas comparaciones durante un comentario en sus redes sociales. En un post en su cuenta oficial, Gálvez expresó: “Lo grave no es que se caigan Facebook e Instagram, lo preocupante es que se le cayó el Metro y el Rébsamen”.

Este comentario ha desatado una serie de reacciones tanto a favor como en contra, especialmente en un contexto donde las redes sociales son herramientas fundamentales de comunicación e interacción para millones de personas en todo el mundo.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez responde a la filtración de su teléfono: “No lo cambiaré”
La comparación de Gálvez ha surgido luego de que Facebook e Instagram experimentaran una caída que duró alrededor de dos horas.
Durante este tiempo, los usuarios de ambas plataformas se vieron imposibilitados de acceder y utilizar sus servicios habituales, generando incertidumbre y desconcierto entre la comunidad digital.

La reacción de Gálvez ante este evento ha llevado a una reflexión sobre la importancia de la infraestructura digital en la sociedad contemporánea, así como a recordar eventos pasados que marcaron a la Ciudad de México, como el trágico colapso del Colegio Enrique Rébsamen en 2017 y los recurrentes problemas de seguridad y mantenimiento en el sistema de transporte público, particularmente el Metro.
Mientras tanto, en otras plataformas sociales, como Twitter, la caída de Facebook e Instagram ha sido objeto de memes, críticas y comentarios jocosos, evidenciando la dependencia y la influencia de estas redes en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.
Más historias
SSPC selecciona nuevos Agentes de Investigación e Inteligencia
México suspende importación de productos avícolas de Brasil por brote de gripe aviar
Cierre fronterizo deja 200 mil reses varadas en Chihuahua; pérdidas superan los 195 millones de pesos