Picotazo Político

Las noticias al minuto

Ya está en cines Sueño Mexicano, un documental conmovedor

La nueva película de Laura Plancarte llegará a las salas de cine el próximo jueves 1 de mayo de 2025. Este documental híbrido ofrece una perspectiva íntima y multifacética sobre la vida de Malena y las diversas formas de ser mujer en la sociedad mexicana contemporánea.

Sueño mexicano nos sumerge en la vida de María Magdalena Reyes (Malena), una mujer cuya historia de resiliencia trasciende la adversidad. Después de escapar de una relación abusiva y luchar por la custodia de sus hijos, Malena busca reconstruir su vida en la Ciudad de México. Su anhelo por formar una familia la lleva a considerar un tratamiento de fecundación in vitro, mientras se esfuerza por construir un hogar y un futuro junto a sus tres hijos adolescentes y su nueva pareja.

Malena se gana la vida como trabajadora doméstica, lo cual implica estar ausente durante varios días en su casa. A lo largo del filme, el público es testigo de cómo se enfrenta a la crítica de la sociedad en distintos ambitos: su familia la juzga por las decisiones que toma, su pareja, Edgar, quien por un lado parece darle su apoyo incondicional y muestra un enorme cariño hacia ella, también le exige ser madre nuevamente para que su relación funcione. Sin embargo, también es posible ver que Malena se ve apoyada por un grupo de mujeres que se encuentran pasando por tratamientos de fertilidad y comparten sus experiencias, así como por la amistad que tiene con sus compañeras de trabajo. 

Uno de los aspectos más relevantes de la película es precisamente esa visibilización de que las redes de apoyo son fundamentales para poder superar las vicisitudes. En este mundo de contraste también es posible ver ternura, cuidado, amor, alegría y generosidad. 

La película, que también cuenta con las actuaciones de Fátima Godoy, Carla Islas, Eloísa Monroy y Guadalupe Reyes, explora con sensibilidad los distintos matices de la feminidad en diferentes contextos sociales. A través de la historia de Malena y las dinámicas que la rodean, Sueño mexicano presenta una crítica profunda a los estándares impuestos por la sociedad y el sistema sobre las mujeres. Se confronta la realidad de la mujer precarizada, obligada a largas jornadas laborales y a la ausencia del hogar para sustentar a su familia, con la de aquellas mujeres que, a pesar de vivir con comodidades, sacrifican sus aspiraciones personales en función de sus roles como esposas y madres.

About Author

Verified by MonsterInsights