El número de cardenales que participarán en el próximo cónclave, previsto para iniciar el 7 de mayo, se reducirá a 133, luego de que dos purpurados confirmaran su ausencia por motivos de salud. Así lo informó este lunes el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
La elección del sucesor del papa Francisco comenzará oficialmente tras la misa Pro Eligendo Pontifice, que se celebrará a las 10:00 h locales en la Basílica de San Pedro. Más tarde, a las 16:30 h, los cardenales electores ingresarán a la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo la votación en estricta clausura.

De los 252 miembros que integran actualmente el Colegio Cardenalicio, solo 135 tienen derecho a voto al ser menores de 80 años.
Sin embargo, dos de ellos han renunciado a participar por razones médicas: el español Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, y posiblemente el bosnio Vinko Puljic, quien aún evalúa su participación tras recibir autorización médica de último momento.
Te puede interesar: Silvia Rizo y Armando Merino celebran la música del siglo XX con un recital inolvidable
Los cardenales han estado asistiendo a las congregaciones generales, como la sexta celebrada recientemente, donde se coordinan los detalles logísticos del periodo conocido como sede vacante.

A estas reuniones han acudido 183 cardenales, incluyendo a los electores y no electores.
El próximo paso en la organización del cónclave será el juramento del personal de apoyo, programado para el lunes 5 de mayo. Este equipo incluye desde enfermeros hasta celebrantes litúrgicos que asistirán durante todo el proceso.
La comunidad católica mundial permanece expectante ante la inminente elección de un nuevo pontífice, un momento histórico que definirá el rumbo de la Iglesia en los próximos años.
Más historias
Trump promete más cambios: “Aún no han visto nada”
Angelo Becciu no participará en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Así se vivió la misa por el luto del papa Francisco