Un censo de salud aplicado a 2.7 millones de estudiantes de 17,588 primarias públicas reveló una preocupante situación: el 60 por ciento de los menores presentan caries, el 40 por ciento enfrenta sobrepeso u obesidad y otro 40 por ciento tiene problemas de agudeza visual, según informó el secretario de Educación, Mario Delgado.
Como parte de la estrategia, a los alumnos se les aplicó barniz de flúor, se les medió la vista, y se canalizó a quienes registraron carencias nutricionales o visuales para recibir apoyo médico y lentes de forma gratuita.
Este diagnóstico refuerza la adopción nacional de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, que incluye jornadas preventivas y la prohibición de comida chatarra en escuelas con el objetivo de abordar problemas de salud pública desde la infancia.
Más historias
Presidenta: “No a la xenofobia, sí al derecho a la ciudad”
Cacao mexicano: sabor de dioses, paga de miseria
JUFED acusa venganza del gobierno contra jueces críticos