Picotazo Político

Las noticias al minuto

Toro de Lidia

Toro de Lidia

Advierten desaparición del toro bravo por ley sin sangre 

Ganaderos de lidia rechazaron el nuevo formato de corridas sin sangre aprobado en Ciudad de México. Aseguraron que esta medida pondría fin a la crianza del toro bravo. 

Ramiro Alatorre, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL), advirtió que una reforma federal causaría un impacto inmediato en el campo bravo. 

“Si se aprueba, el 90 % del ganado iría al matadero en un año o año y medio”, declaró el también ganadero de Pozohondo. Actualmente, 257 ganaderías operan en México. El 95 % se dedica exclusivamente al toro de lidia. 

Los criadores no aceptaron el modelo sin tercio de varas, banderillas ni suerte suprema. Consideraron que la nueva ley representa “una prohibición encubierta”. 

Te puede interesar: Impulsan reforma para garantizar atención oncológica gratuita

Sergio Hernández, del hierro centenario Rancho Seco, explicó que el sufrimiento controlado del toro cumple una función fisiológica. Sin él, el animal puede morir por un infarto. 

La ANCTL confirmó que sus asociados no proveerán toros para espectáculos donde no se respeten las etapas tradicionales de la lidia. 

Los ganaderos también alertaron sobre el impacto ecológico y económico. Las ganaderías conservan ecosistemas y generan empleos rurales. 

La reforma, que busca extenderse a nivel nacional, pone en riesgo una tradición con más de cuatro siglos de historia en México. 

About Author

Verified by MonsterInsights