En el corazón cultural del estado, el Centro de Educación Artística (CEDART) Juan Rulfo se consolida como una joya educativa única en su tipo: es el único bachillerato en arte y humanidades en todo Colima. Pertenece a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y ofrece una formación integral en disciplinas como artes plásticas, danza, literatura, música y teatro.

Con la misión de formar a las y los futuros creadores, el CEDART cuenta con un equipo docente de excelencia, con trayectoria reconocida a nivel estatal, nacional e incluso internacional. Además de su enfoque artístico, el programa académico tiene validez oficial, lo que permite a sus egresados continuar sus estudios en cualquier carrera universitaria.
Este 2025, hay una gran noticia para las y los jóvenes colimenses interesados en el arte: como parte de un proyecto de renovación impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se ha eliminado el costo de inscripción, haciendo más accesible que nunca el ingreso a esta formación artística especializada.
Te recomendamos: Un taller para sentir el arte: “Curaduría de sensaciones” en el MNSC


El periodo de registro para el ciclo escolar 2025–2026 arrancó el pasado 28 de abril y estará abierto hasta el 30 de junio. El programa educativo tiene una duración de seis semestres y se imparte en horario matutino, de 7:00 a 15:00 horas.
Quienes deseen formar parte de esta comunidad artística pueden consultar la convocatoria completa en el portal oficial del CEDART Juan Rulfo o comunicarse al teléfono 312-31-32095 para más información.
¡Es momento de dar el primer paso hacia una carrera en el arte y la cultura!
Más historias
“Geografía de las plantas”: arte y ciencia Escuela de Iniciación Artística
San Luis Potosí llegó a los Pinos
Un taller para sentir el arte: “Curaduría de sensaciones” en el MNSC