La Cámara de Diputados aprobó en lo general la minuta de reforma que prohíbe el nepotismo y la reelección inmediata en cargos de elección popular. El dictamen fue avalado por unanimidad con 477 votos a favor.

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que la reforma entrara en vigor en 2027, la mayoría de Morena y sus aliados (PT y PVEM) respaldaron el proyecto aprobado previamente por el Senado, que retrasa su aplicación hasta 2030. La oposición ha criticado esta decisión, argumentando que la demora podría favorecer a políticos oficialistas con aspiraciones en las elecciones locales de 2027.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/gn-refuerza-seguridad-en-chiapas-con-patrullajes-y-proximidad-ciudadana/
La reforma busca evitar que familiares directos de funcionarios públicos hereden cargos de elección popular, una práctica que ha permitido que diversas familias mantengan el control político en municipios y estados de México durante décadas.

Con esta medida, se pretende erradicar la dinámica de transmitir cargos entre esposos, padres, hijos y hermanos, independientemente del partido político.

Sheinbaum ha defendido la reforma como un mecanismo para combatir el “nepotismo electoral” y garantizar procesos democráticos más equitativos en el país. Sin embargo, la discusión sobre la entrada en vigor de la iniciativa continúa generando debate en el Congreso y en la opinión pública.
Más historias
Asesisan al secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco
Gobernadora de Quintana Roo presenta el proyecto de turismo Maya Ka’an
Desmantelan más de dos mil cámaras clandestinas en Sinaloa