La Agencia de Innovación Pública del gobierno de la Ciudad de México ha presentado su última innovación: un chatbot de WhatsApp que ofrece una gama de servicios para los ciudadanos capitalinos.

Este nuevo canal de atención automatizada permitirá a los ciudadanos realizar trámites, obtener información y presentar reportes en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).
Lo más destacado de este servicio es su accesibilidad y disponibilidad. El chatbot de WhatsApp está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y es completamente gratuito.
Te puede interesar: Candidatos por Jefatura CDMX participan en segundo debate este domingo
Para comenzar a utilizarlo, solo necesitas registrar el número de Locatel (55 5658 1111) en tu celular, actualizar tus contactos de WhatsApp, identificar el chatbot CDMX y enviar un simple “Hola” para iniciar una conversación automatizada.

Según Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, el objetivo principal de este chatbot es simplificar la realización de trámites administrativos y brindar respuestas eficaces a las solicitudes de los ciudadanos.
Los servicios ofrecidos incluyen información sobre los 515 trámites disponibles, como requisitos, costos y ubicaciones donde realizarlos. Además, podrás realizar pagos de refrendo de tarjeta de circulación y renovación de licencia de conducir.
También se podrá contactar a una operadora del *0311 Locatel para recibir atención más especializada.

Además de los servicios actuales, la Agencia de Innovación Pública está trabajando en la incorporación de más trámites y servicios, como la emisión de actas digitales, descuentos en el pago del predial para adultos mayores y grupos vulnerables, constancias digitales de no antecedentes penales, así como trámites del programa “Mi Beca para Empezar para Niñas y Niños”.
La implementación de este chatbot demuestra el compromiso de las autoridades locales de la Ciudad de México con la vanguardia tecnológica y la atención ciudadana.
Más historias
Clara Brugada encabeza entrenamiento rumbo a la Clase Nacional de Boxeo 2025
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada