Picotazo Político

Las noticias al minuto

IECM

IECM

Ciudadanía rompe récord con más de 22 mil proyectos para 2025 

Con una participación histórica, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibió 22 mil 702 propuestas para el ejercicio del Presupuesto Participativo 2025, cifra que supera los registros de los últimos seis años, mostrando el creciente interés de la ciudadanía por mejorar sus comunidades. 

De acuerdo con el IECM, el total de proyectos recibidos representa un aumento notable frente a ejercicios anteriores: en 2024 se registraron 16 mil 617 propuestas, mientras que en 2020, el año con la cifra más cercana, hubo 21 mil 964. 

Más participación, más diversidad. 

Del total, 12 mil 769 proyectos fueron presentados de forma presencial y 9 mil 933 a través del portal SIPROE 2025. Además, este año destaca la amplitud de perfiles entre las personas participantes. 

Niñas, niños y adolescentes presentaron 308 propuestas, mientras que 11 proyectos provinieron del extranjero, con participantes en España, Estados Unidos, Canadá, Egipto y Grecia. 

En un hecho relevante para la inclusión democrática, el IECM también recibió 191 proyectos desarrollados por personas en prisión preventiva, gracias a un operativo especial que permitió recoger sus propuestas directamente en centros penitenciarios de la capital. 

Te puede interesar: Renuncia Guillermo Calderón como director del Metro CDMX, tras casi cuatro años de gestión

Fechas clave del proceso. 

El 9 de mayo, el IECM dará a conocer los proyectos registrados en sus plataformas digitales y estrados. Después, del 18 al 20 de junio, se publicarán los dictámenes sobre su viabilidad. 

En caso de inconformidad por parte de las personas proponentes de proyectos no viables, estas podrán presentar recursos del 23 al 26 de junio, ya sea ante su alcaldía o, si lo desean, acudir al Tribunal Electoral de la Ciudad de México. 

Los proyectos aprobados participarán en la Consulta de Presupuesto Participativo, en la que la ciudadanía podrá emitir su opinión. La difusión de los proyectos viables se realizará del 11 al 31 de julio de 2025, tanto en espacios públicos como en medios digitales. 

Este ejercicio democrático fortalece la construcción de comunidad y el involucramiento directo de la ciudadanía en la mejora de sus entornos. 

About Author

Verified by MonsterInsights