La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó recientemente los avances en las acciones implementadas para la construcción de paz y seguridad en la capital. En un contexto donde la seguridad es un tema prioritario, Brugada destacó que las estrategias puestas en marcha han logrado resultados históricos en la disminución de delitos de alto impacto, consolidando el compromiso de su administración para transformar la ciudad en un territorio seguro, justo e igualitario.
En su intervención, Brugada Molina subrayó: “Vamos a fortalecer nuestras leyes y mejorar el marco jurídico para perseguir el delito. También trabajaremos en la convivencia, el combate a las invisibilidades, la creación de territorios de paz, la reducción de desigualdades y la erradicación de la violencia de género”.
Según los datos presentados, entre 2018 y el cierre de 2024, los delitos de alto impacto han mostrado una reducción histórica del 59%, pasando de un promedio de 154 incidentes diarios a 64. Este resultado es el fruto de diversas acciones clave, como la instalación del Gabinete para la Construcción de Paz y Seguridad, el fortalecimiento del sistema de videovigilancia a través del C5, la expansión de cuadrantes policiales y una estrategia integral contra la extorsión.
El periodo de octubre de 2024 a enero de 2025 fue especialmente relevante, con la captura de 2,966 personas vinculadas a delitos de alto impacto, incluyendo la detención de 167 integrantes de grupos criminales. Estos operativos permitieron desarticular al menos 11 células delictivas que operaban en distintas zonas de la ciudad.
Además, desde el 5 de octubre pasado se han realizado 374 cateos estratégicos en los cuales se han decomisado armas de fuego, vehículos y diversas sustancias ilícitas, debilitando las operaciones del crimen organizado. En cuanto al robo de vehículos, se han recuperado 708 toneladas de autopartes y 192 automóviles, y se han efectuado 962 detenciones relacionadas con este delito.
La coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia ha sido fundamental para la eficiencia de las operaciones, garantizando que el sistema de inteligencia en la Ciudad de México funcione de manera articulada para cumplir los objetivos establecidos. “Contamos con un sólido sistema de inteligencia, y lo más importante es la coordinación”, resaltó Brugada Molina.
En un frente adicional, las autoridades de la capital también han tomado medidas contra los delitos ambientales, asegurando 347 metros cúbicos de madera (equivalentes a 57 camiones de volteo) y clausurando cinco aserraderos ilegales en la zona boscosa en los límites con Morelos y el Estado de México.
Otro avance significativo ha sido el programa La Noche es de Todos, con el que se han suspendido 48 establecimientos nocturnos identificados como generadores de violencia.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que, en el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025, se llevaron a cabo 170 cateos que resultaron en 172 detenciones y el aseguramiento de más de 19,000 dosis de droga, 47 kilogramos de marihuana, 55 armas de fuego y 81 vehículos. Además, resaltó la efectividad de la estrategia contra la extorsión, que ha llevado a la captura de 111 presuntos delincuentes.
El robo de vehículos también muestra cifras alentadoras. Según el informe, entre 2018 y 2024, el robo de vehículos con violencia disminuyó un 73% y el robo de vehículos sin violencia en un 38%. Además, delitos como el secuestro y el robo a transporte sin violencia han disminuido hasta cero en 2025.
Te recomendamos: Policía de la SSC frustra asalto en Iztapalapa; un presunto delincuente muere
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha Alcalde Luján, informó que, en el mismo periodo, se vincularon a proceso a 1,432 personas por delitos de alto impacto, lo que representa un esfuerzo significativo en la judicialización de casos. En particular, el cumplimiento de órdenes de aprehensión aumentó un 52% en enero de 2025 en comparación con enero de 2019.
Brugada Molina concluyó su discurso reafirmando que la coordinación entre las autoridades locales, federales y las instituciones encargadas de la seguridad seguirá siendo clave para alcanzar los objetivos de paz y justicia en la Ciudad de México.
Más historias
Voluntad anticipada en CDMX: más de 14 mil personas han solicitado el derecho a decidir
IECM rehabilita materiales electorales para la elección del Poder Judicial
Policía de la SSC frustra asalto en Iztapalapa; un presunto delincuente muere